Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los niños de hasta cuatro años apenas son la mitad que al inicio de la democracia

La Voz

GALICIA

22 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Cuando Franco agonizaba, en noviembre de 1975, casi el 8% de todo el censo de Galicia lo ocupaban menores de cuatro años, que sumaban hasta 214.000 habitantes de una comunidad que tenía entonces tantos habitantes como ahora: 2,75 millones. La situación en el 2007 es bastante diferente. Los niños que no llegan a esa edad apenas superan los 103.000 y no suponen ni el 3,8% del total de los empadronados.

La comparación, además, con la población en edad de jubilarse traza una línea bien diferente: los que superan los 65 años eran un 12% en 1975 y ahora superan el 21%; los menores de 4 eran casi ese 8%, y en el 2007, la mitad.

Sin embargo, hay motivos para pensar en un lento cambio de tendencia. Desde el año 2001 se registra en Galicia un incremento de la natalidad. Aquel año, en esa franja de edad, de 0 a 4, había apenas 85.000 gallegos. Ahora se superan los 100.000. Ese guarismo se salvó en el 2006 y se ha vuelto a repetir en el 2007. Es algo que no sucedía desde mediados de los noventa. Una gran parte de ese fenómeno hay que atribuirlo a las madres extranjeras en tanto que los partos de esas nuevas empadronadas se multiplicaron por dos en apenas un lustro. Hoy siete de cada cien alumbramientos tienen como progenitora una mujer nacida fuera de España. Es una de las vías de futuro.