Santiago plantea el traspaso urgente de los tres aeropuertos a la Xunta

GALICIA

23 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El Ayuntamiento de Santiago considera que solo el traspaso urgente a la Xunta de la gestión de los tres aeropuertos gallegos pondría fin a la pugna que instituciones y entidades de Vigo, A Coruña y Compostela mantienen desde hace años por la promoción de sus respectivas terminales. El concejal de Turismo de la capital gallega, el nacionalista Xosé Manuel Iglesias, estima que ha llegado el momento de organizar desde una perspectiva global y de país la oferta aeroportuaria de la comunidad para poder ofrecer a la ciudadanía más destinos y una mayor calidad en dicho transporte.

La postura del Ayuntamiento compostelano se produce después de que la Fundación Provigo propusiese un pacto entre las tres terminales para luchar contra la creciente competencia de Oporto, repartiéndose entre Vigo y A Coruña el mercado europeo y centralizando en Santiago los vuelos transoceánicos, al margen de que cada aeródromo conserve sus actuales rutas. «A política de ordenación aeroportuaria ten que ser unha cuestión autonómica, e os concellos xa temos bastante con atender as demandas e problemas de cada aeroporto», mantiene Xosé Manuel Iglesias, para quien la propuesta de Provigo «é bastante polémica». «Aquí competimos todos, compañías, aeroportos, Administracións... todo o mundo compite, polo que cada vez é máis vital e urxente que sexa a Xunta a que marque a política aeroportuaria para planificala do mellor xeito posible pensando como país», añade Iglesias.

La petición del responsable de Turismo de Santiago para que se reclame el traspaso de la gestión de los aeropuertos a la Xunta reabre un debate que se cerró tras el fracaso de la reforma del Estatuto gallego. En dicho momento, a finales del 2006, fue el PSOE el que propuso incluir en el nuevo texto una disposición competencial con la que al menos lograr que la Xunta participe en los consejos de administración de cada uno de los tres aeropuertos y poder nombrar también a sus directores, como ya ocurre en el caso de los puertos de interés general.

A Coruña apoya la idea de Vigo

El responsable de Turismo del Concello de A Coruña, el también nacionalista Henrique Tello, al contrario de su compañero de formación en Santiago, estima como «positiva» la propuesta de pacto hecha por la Fundación Provigo. El teniente de alcalde herculino considera que solo generando sinergias entre los tres aeropuertos se pueden lograr más destinos internacionales para Galicia, vuelos transoceánicos y rutas puente que sirvan de escala para lugares a los que a la comunidad le sería difícil lograr una oferta directa. «É positivo o feito de establecer sinerxias comúns na búsqueda de destinos, e non primar que os aeroportos se rouben destinos entre eles», añadió el edil, según informa Elena Silveira. En todo caso, Tello reconoce que la competencia de Oporto es un dato objetivo y que perjudica especialmente a Vigo, pero el concejal la atribuye sobre todo a una cuestión de proximidad.