Podrá participar el personal de las fundaciones y pesará más la experiencia y la fase de concurso
04 jun 2008 . Actualizado a las 02:00 h.La Xunta convocará -el decreto será aprobado en julio- una oferta pública de empleo de al menos 340 especialistas de hospitales y 650 médicos de atención primaria, según anunció ayer la conselleira de Sanidade, María José Rubio. Será una oposición con dos importantes novedades: por un lado podrán participar en ella en igualdad de condiciones los profesionales de las fundaciones sanitarias que se hayan integrado en el Sergas (Servizo Galego de Saúde); y tendrá mayor peso para la selección la denominada «fase de concurso», en que se valoran la experiencia y otros méritos. En las últimas pruebas se podían alcanzar hasta 100 puntos en el examen y se sumaban 30 más en esa fase de concurso; ahora serán en total 100 puntos: hasta 60 en el ejercicio de conocimientos y 40 por dicha fase. Así se pretende favorecer que los interinos accedan a una plaza fija en propiedad.
Rubio destacó que esta convocatoria supondrá cumplir el compromiso del actual Gobierno autónomo de convocar oposiciones cada dos años. También se hará otro concurso de traslados en el 2009, con lo que se respeta la misma periodicidad.
La mayoría de las plazas que se convocan para los hospitales ya están ocupadas por contratos de continuidad o personal interino, y otras tratan de cubrir bajas por jubilación. Son pocas las plazas realmente de nueva creación, aunque en alguna especialidad, como salud mental, se prevé que pueda ser un número relevante para atender las necesidades del plan aprobado por la actual Xunta. En atención primaria también se prevé que tratará de dar respuesta al programa de mejora pactado por la consellería de Rubio y varias entidades. De todas formas, hasta que se difunda el listado definitivo no se conocerá el alcance de las plazas de nueva creación que se ofrezcan, que deberán ser estructuradas del sistema sanitario.
La conselleira resaltó que en los presupuestos autonómicos de los años 2006, 2007 y 2008 la actual Xunta consolidó 2.748 plazas, una cifra superior a los 2.647 que se contabilizan en ocho años, entre 1998 y el 2005, por los últimos Gobiernos del PPdeG. «Hai unha nova política de recursos humanos que aposta por unha estabilidade no emprego, un mellor e máis emprego, por melloras laborais, desenvolvemento profesional, e por fidelizar os profesionais que se forman na nosa comunidade», además de «atraer profesionais de fóra», subrayó Rubio. Ahora, aseguró, solo un 8% de las plazas son interinas.
Recordó el plan de estabilidad laboral, que puso fin a la precariedad de 212 profesionales de los hospitales que firmaban antes contratos basura; y otros acuerdos con los médicos de urgencias de los hospitales; o la «oferta de integración para o persoal médico que tiña aínda na nosa comunidade un horario de dúas horas e media en atención primaria».
Disolución de las fundaciones
De nueve fundaciones se han integrado más de 1.300 profesionales, que suponen un 95% del total: 242 en el hospital de Barbanza, 219 en el de O Salnés, 200 en el de Cee y en Medtec, 162 en el 061, 154 en el hospital de Verín, 110 en el Centro de Transfusión, 18 en la Escola de Administración Sanitaria y 11 en el Instituto de Oftalmoloxía. La conselleira anunció que antes de finalizar el año se publicará el decreto de disolución de esas entidades. Rubio reiteró que se trata de «fortalecer os recursos humanos do sistema público».