Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Ejército desplegará hasta 75 patrullas en los montes gallegos para disuadir a los incendiarios

GALICIA

19 jun 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La Consellería do Medio Rural volverá a implicar a las Fuerzas Armadas en las labores de vigilancia de los montes gallegos. Por segundo año consecutivo, el departamento que dirige el nacionalista Alfredo Suárez Canal suscribió un convenio con el Ministerio de Defensa para desplegar en Galicia hasta un máximo de 75 patrullas y cuatro helicópteros, cuya misión consistirá, en palabras del conselleiro, «en poñerllo difícil aos delincuentes» que provocan los incendios forestales.

El convenio suscrito entre Defensa y Medio Rural estará en vigor entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, y permitirá realizar un despliegue las 24 horas del día con un contingente mínimo de 23 patrullas y dos aeronaves. Aunque el número de militares es más bien limitado -cada patrulla está constituida por solo tres personas-, Medio Rural estima que esta presencia es «moi positiva» desde el punto de vista disuasorio, pues los militares actuarán de forma alterna en todo el territorio de la comunidad gallega, al igual que harán los helicópteros, que tendrá su base operativa en el acuartelamiento de la Brigada Aerotransportable Ligera (Brilat) de Pontevedra.

También estará a disposición de las labores de prevención y extinción de incendios el batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con sede en San Andrés del Rabanedo (León), que durante la campaña de verano destacará en Marín una unidad de intervención formada por medio centenar de personas, cifra que puede ser ampliada en función de las necesidades.

El director general de Política de Defensa, Benito Raggio, manifestó ayer en presencia de Suárez Canal que «la cabeza de intervención» de todo este dispositivo militar será la UME, al tiempo que destacó que en «en caso de necesidad», el Ejército puede enviar a Galicia unidades de zapadores o de máquinas para actuar en el monte, similares a las desplegadas durante la crisis incendiaria de agosto del 2006.

En todo caso, Defensa sostiene que el verano se presenta «incierto» desde el punto de vista de los incendios por el «tiempo variable». También Medio Rural está preparado para el peor de los escenarios. «A Administración ten feito todo o que tiña que facer», remarcó Suárez Canal, abundando que todo el dispositivo será activado en cuanto sea requerido.