Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Sánchez Bugallo recuerda a las últimas víctimas de ETA en la ofrenda al Apóstol

Efe

GALICIA

El alcalde de Santiago ha intervenido como delegado regio en el acto celebrado esta mañana en la Catedral compostelana.

25 jul 2008 . Actualizado a las 21:32 h.

El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé A. Sánchez Bugallo, ha pedido hoy al Apóstol, durante su intervención como delegado regio en la Ofrenda celebrada en la Catedral compostelana, protección para los seres humanos que más sufren y para los más vulnerables.

En su intervención, el regidor compostelano ha tenido un recuerdo especial para las dos últimas víctimas de ETA, el ex concejal de Mondragón Isaías Carrasco y el guardia civil Juan Manuel Piñuel, y ha denunciado el terrorismo como uno de los obstáculos más graves para la convivencia humana.

La Ofrenda al Apóstol celebrada esta mañana en la Catedral compostelana ha congregado en el templo a cientos de fieles, peregrinos y visitantes, en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, y de personalidades de la vida política y social gallega.

En su intervención, el alcalde de Santiago ha apelado a la defensa de la dignidad humana y el amor al prójimo, por lo que ha rogado la intercesión del Apóstol para que «la vida cotidiana no sea un campo de batalla» y para que nos otorgue «la capacidad de escucharnos los unos a los otros».

Xosé A. Sánchez Bugallo ha aludido a las circunstancias que padecen los menos favorecidos y los grupos más vulnerables. Así dijo sentirse conmovido, al igual que el resto de la sociedad, por el repunte de la ola de pateras procedentes de África, precisando que ello exige redoblar los esfuerzos de cooperación internacional para que esas personas puedan alcanzar en su tierra de origen el bienestar que buscan en otros países. Los inmigrantes, las mujeres que sufren la violencia machista o las madres que perdieron a sus bebés en el mar soñando con una vida mejor, estuvieron también en el recuerdo de Sánchez Bugallo.

El alcalde ha condenado en su intervención la proliferación de la pederastia y de la pornografía infantil en Internet, y ha demandado la necesidad de legislar «con dureza contra este tipo de delincuencia». «Necesitamos una justicia más eficaz, y de un mayor rigor en la vigilancia y protección de los menores, porque ellos encarnan el futuro», señaló.

Además, solicitó la ayuda del Apóstol Santiago en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad.

Sánchez Bugallo ha recordado que Compostela se prepara para celebrar el próximo Año Santo 2010, y ha prometido que, como en ocasiones precedentes, «no escatimaremos esfuerzos ni recursos para que alcance la solemnidad y el prestigio que merece», y para que los eventos del Año Santo 2010 «sigan siendo un ejemplo de diálogo y consenso».

Mensaje del arzobispo

En la homilía de respuesta a la Ofrenda, el arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio, ha apelado por el entendimiento entre las personas para «curar tantas llagas abiertas en el entorno social, como la carencia de lo necesario que afecta a muchas personas en una sociedad opulenta». La «realidad trágica» que padecen tantos emigrantes, el terrorismo como «acto intrínsecamente perverso y nunca justificable», la violencia doméstica «que atormenta a tantas madres y niños», o los efectos de la droga, son, según ha recordado monseñor Barrio, «consecuencia de la falta de reconocimiento de la dignidad de la persona, y ha agregado que «cuando Dios queda eclipsado, nuestra capacidad de reconocer el orden natural, la finalidad y el bien empieza a disiparse».

Finalizada la ceremonia religiosa en la Catedral de Santiago, la comitiva oficial ha abandonado el templo por el Pórtico de la Gloria y ha cruzado la Plaza del Obradoiro para desplazarse hasta el Palacio de Raxoi.

Allí, las autoridades han asistido a la recepción ofrecida en honor del delegado regio y alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo.