Un camión vuelca y vierte 7 toneladas de alquitrán en un río de Melide

Paula S. Fontáns

GALICIA

29 jul 2008 . Actualizado a las 02:22 h.

Un camión con siete toneladas de alquitrán sufrió un accidente sobre las nueve de la mañana de ayer y cayó volcado al río Catasol (en el concello de Melide), en el que vertió toda su carga. El vehículo se dirigía a unas obras de asfaltado cuando a su paso por el puente de Traspedra, en una pista muy estrecha, cayó al río y perdió toda su carga. El conductor del camión se dio a la fuga y no pudo ser localizado hasta las tres de la tarde, cuando se encontraba en su casa, a la que se dirigió después de pasar por el centro médico debido al golpe que tenía en un hombro.

Los primeros en llegar a la zona fueron los voluntarios de Protección Civil de Melide, que recibieron la llamada de un particular dos horas después de que se produjera el accidente. Asimismo, hasta allí se desplazaron los bomberos de Arzúa, miembros de la Guardia Civil, del Seprona, de Augas de Galicia, de la Consellería de Medio Ambiente y del propio Ayuntamiento de Melide. También se presentó el dueño de la empresa a la que pertenecía el camión, Manfor S.?L., que ofreció sus trabajadores para realizar los trabajos de limpieza del río.

La poca cantidad de agua que llevaba el cauce ayudó a que el alquitrán quedase depositado a lo largo de cuatro kilómetros en las piedras y la maleza que había en ambas orillas del río. Esto evitó que la mancha llegase al río Furelos, situado a tres kilómetros, y cerca de donde se halla instalado un campamento juvenil de la Xunta.

La alcaldesa de Melide, Socorro Cea, se lamenta de la expansión del alquitrán por el río y explica que «non se puido facer nada xa que tivo que vir unha grúa de fóra, porque aquí non as hai tan grandes, e tardou moito en chegar». Los trabajos de retirada del vehículo terminaron sobre las cuatro, mientras que a lo largo de la tarde cinco trabajadores de la empresa Manfor, el jefe de esta y el conductor del camión prestaron declaración ante la Guardia Civil, que continúa con las investigaciones para aclarar lo ocurrido. Desde el Concello se explica que en la tarde de ayer se dejó colocada una barrera natural de grandes alpacas de paja para empezar con los trabajos de limpieza a primera hora de esta mañana, siguiendo los consejos de Medio Ambiente, que señalaron que «este material é mellor que estea solidificado para poder retirarse despois», expone Cea.

Por su parte, Xabier Pazos, presidente de la Asociación de Troiteiros Río Furelos, indica que «o camión tiña as rodas visiblemente gastadas e non había ningunha pegatina da revisión da ITV», hechos que sumados a la huida del conductor levantan serias sospechas en esta asociación. Además, explica que «o río estaba comezando a recuperarse do vertido sufrido o ano pasado. Hai un mes e medio realizouse unha solta de troitas, pero con este novo incidente xa apareceron algunhas mortas». Y es que en septiembre del 2007 un vertido de purín, procedente de una granja de cerdos situada en la parroquia de Zas del Rei, dañó un tramo de diez kilómetros de este mismo río, dejando un total de 4.200 truchas muertas.