Los datos de la Xunta mantienen que solo el 20% de las mujeres que sufren violencia machista la denuncian, motivo por el cual muchos crímenes se producen sin que la policía y los servicios sociales puedan intervenir. Ante este hecho, y espoleado por el brutal crimen del pasado domingo, el Concello de Vigo ha decidido plantear una medida con escasos precedentes. Se trata de realizar un censo de las mujeres del municipio susceptibles de ser víctimas de malos tratos.
La iniciativa ha sido planteada por el teniente de alcalde, Santiago Domínguez, y por la concejala de Igualdade, Iolanda Veloso, ambos del Bloque, y forma parte de un paquete de medidas de urgencia diseñadas ante el revuelo generado por la muerte a golpes de la joven brasileña delante de sus hijos de corta edad. Este inédito censo se realizaría barrio a barrio mediante los datos que recaben oficinas municipales conocidas como Punto Informa. Los datos obtenidos por los asistentes sociales a través de vecinos servirían para confeccionar los listados, totalmente reservados y cuyo objetivo sería adoptar medidas preventivas que eviten nuevas agresiones y asesinatos.
El obstáculo del miedo
Como el Concello solo dispone en estos momentos de dos oficinas de este tipo, los nacionalistas quieren reservar en los presupuestos municipales del 2009 fondos suficientes para crear varias más al objeto de cubrir toda la ciudad y contando siempre con las colaboración de las asociaciones vecinales.
Domínguez desligó la elaboración del censo de las actuaciones policiales, pero tiene claro que si se considera necesario se comunicará a los agentes las situaciones que se valoren como de riesgo. Las declaraciones de los vecinos de la brasileña Aellyka han sido el detonante de la iniciativa. Algunas personas reconocieron haber oído discusiones y broncas en la casa, pero no le dieron mayor importancia. Si este dato hubiera sido conocido por una oficina municipal habría existido alguna posibilidad de actuar. Paralelamente, el Concello quiere incrementar la información entre los colectivos inmigrantes, donde este tipo de violencia es porcentualmente mayor, y menor sus posibilidades de solicitar asesoramiento.
Los nacionalistas buscarán un acuerdo con el PSOE y el PP para llevar adelante su propuesta.