La reunión celebrada en Monte Pío concluyó sin un acuerdo sobre el anticipo que desea la mayoría del partido
20 ago 2008 . Actualizado a las 12:05 h.A Touriño le queda por delante justo una semana para deshojar la margarita sobre el adelanto de las elecciones autonómicas a este otoño, cuadrar las fechas y encontrar un buen argumento que lo justifique. A ocho días vista de que el Ejecutivo gallego celebre su primera reunión tras el retiro estival, el presidente de la Xunta reunió ayer en la residencia oficial de Monte Pío a la plana mayor del PSOE, con los correspondientes asesores de cabecera, con el objetivo de analizar el contexto sociopolítico y buscarle una salida al laberinto en el que entró el partido a finales de julio cuando celebraba su congreso gallego.
A la cita de Touriño acudieron el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, acompañado de uno de los mayores expertos electorales de Ferraz, Ignacio Varela, quien junto a Blanco formó parte de los equipos que asesoraron a Rodríguez Zapatero en sus debates con Rajoy en las últimas elecciones generales. Por parte gallega estuvieron presentes, entre otros, el vicesecretario xeral del PSdeG y conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, la nueva responsable de Organización, Mar Barcón, aparte de José Manuel Rivera Otero, secretario xeral de Análise e Proxección y uno de los principales asesores de Touriño.
En dicha reunión se habría puesto sobre el tapete, según las fuentes consultadas, la necesidad de adelantar las autonómicas a este otoño, una opinión que parecen compartir ya la inmensa mayoría de los dirigentes del partido, si bien la cita de ayer concluyó sin acuerdo alguno a este respecto, con el único compromiso de darle tiempo al líder del PSdeG a que tome una decisión.
Espacio electoral propio
Tanto los expertos de Ferraz como los asesores gallegos habrían expuesto a Touriño los argumentos en favor del adelanto, que consistirían en buscar para Galicia un espacio electoral propio, distante de los comicios vascos, que el lendakari Ibarretxe podría convocar para marzo del 2009, y de las europeas de junio. De igual modo, el anticipo le permitiría al PSdeG tomar un poco de distancia con la fase más aguda de la crisis económica -incómoda siempre para el partido del Gobierno-, que se vaticina para la primera mitad del año próximo.
En caso de que Touriño opte por el adelanto, en el PSOE son partidarios de que se haga de forma ordenada, permitiendo que se reanude el curso político y se celebre el debate sobre el estado de la autonomía