Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Parte de los archivos ilegales de Sada fueron sustraídos ayer de las dependencias de la policía

Daniel Prieto

GALICIA

10 sep 2008 . Actualizado a las 02:03 h.

El Concello de Sada interpuso ayer por la mañana una denuncia ante la Guardia Civil con motivo de la desaparición de parte de los archivos ilegales, que permanecían guardados en las dependencias policiales del municipio. Los archivos se encontraban bajo la custodia del jefe accidental de la Policía Local de Sada desde el pasado 14 de agosto, al encontrarse de baja el sargento y el jefe de la Policía Local. El jefe accidental se percató de que faltaban parte de los archivos al realizar un control rutinario por la mañana, para comprobar si todo permanecía en orden. En ese momento verificó que faltaba el contenido de «dous arquivadores A-Z», que contenían «fichas policiais con fotografías e datos persoais de cidadáns», según el Concello de Sada.

El encargado de velar por la seguridad de los archivos comprobó que el robo había sido muy limpio, ya que no había ningún desperfecto en las instalaciones. La sustracción pudo haberse producido de madrugada y de forma muy sigilosa, empleando una llave maestra o algo similar, ya que la taquilla en que se encontraban los documentos no mostraba signos externos de haber sido forzada. El custodio de la policía echó en falta el archivador que contiene fotos de menores de edad, según las mismas fuentes policiales reconocieron. Se desconoce si los autores del robo se llevaron más fichas.

Los archivadores sustraídos formaban parte de los ficheros que permanecen en las dependencias ocupadas por la antigua patrulla de seguridad ciudadana, y contenían fotografías de menores de edad captadas con una cámara Polaroid ante una pared blanca, así como datos personales, tal y como reconocieron fuentes del propio cuerpo local. El Ayuntamiento de Sada y la Guardia Civil continúan investigando el robo.

Los archivos permanecían guardados bajo llave en la taquilla del jefe de policía accidental. La ausencia por enfermedad del responsable del cuerpo fue el hecho que motivó un registro improvisado del despacho, el pasado 8 de agosto, durante el que se descubrieron los archivadores en cuestión, atestados de fichas con datos e imágenes de vecinos, visitantes y menores. El sargento de la Guardia Civil requisó entonces esa información e inició una investigación, ya que los municipales no pueden acumular este tipo de datos y, si realizan alguna intervención en materia de seguridad ciudadana, deben dar cuenta a la Guardia Civil o a la Policía Nacional.

El pleno del Concello de Sada acordó, el pasado 28 de agosto, crear una comisión para investigar las actuaciones policiales y todo lo relacionado con los ficheros ilegales encontrados en el cuartel de los municipales. La existencia de dos policías paralelas, una para el día y otra para la noche, como indicó el alcalde de Sada, motivó la disolución de la brigada nocturna, compuesta por ocho agentes, todos ellos de baja por enfermedad.