El Parlamento aprueba por unanimidad las dos propuestas. La Cámara también vota las 31 resoluciones del bipartito y diez de los populares.
08 oct 2008 . Actualizado a las 23:30 h.El pleno del Parlamento gallego ha recobrado la unanimidad en dos asuntos que han generado polémica en los últimos tiempos: la condena del franquismo y el apoyo a la normalización lingüística del gallego. Al término del debate sobre el Estado de la autonomía, la Cámara ha aprobado las 31 propuestas de resolución que habían propuesto los grupos de Gobierno, dos transacionadas con el PPdeG, así como otras 10 de las 584 del PP, y otras tres enmendadas por socialistas y nacionalistas.
Después de los duros reproches que en las últimos días hicieron los grupos de Gobierno al PP, por entender que se había alineado con quienes atacan el gallego y su uso en la escuela, los populares finalmente aprobaron una propuesta que reclama que se siga aplicando el plan de normalización, «aprobado unánimemente por el Parlamento, y que inició el camino de aproximación, pactos y consenso que deben permitir el impulso de la lengua gallega».
A propuesta del PP, a esta iniciativa se le ha añadido «de acuerdo con el Estatuto de autonomía de Galicia». La aprobación de esta iniciativa, sin embargo, no supone un cambio de criterio del PP respecto al decreto de uso del gallego en la enseñanza, del que propugna su derogación.
Mientras, también los populares suscribieron una iniciativa que insta al Gobierno gallego a mantener acciones para dignificar la memoria de las víctimas de la represión ejercida en la Guerra Civil y durante el franquismo. Esta iniciativa apuesta por eliminar los símbolos, denominaciones y referencias franquistas de calles y edificios, así como a colaborar en la identificación de los desaparecidos y enterrados en fosas comunes durante la dictadura, «que este Parlamento, una vez más, condena».
Durante la sesión parlamentaria, el diputado nacionalista Carlos Aymerich, quien ha admitido que cometió un error cuando vinculó al PP con el franquismo, lo que la pasada semana supuso la marcha del hemiciclo de los diputados populares, se felicitó de la actitud de la oposición al aprobar estas dos propuestas. Aymerich consideró «buenas noticias» que el PP suscribiese las iniciativas sobre el gallego y la memoria histórica. Sobre el apoyo a la última de estas iniciativas, consideró que «nos coloca a todos en el mismo campo de juego» y repara «viejas polémicas y cuitas». Mientras, opinó que tras la postura del PP de suscribir el apoyo a la normalización lingüística «ya hay base para el consenso».
Mientras, el socialista Xaquín Fernández Leiceaga criticó abiertamente al PP por considerar que muchas de las propuestas que llevó al pleno son «surrealistas». No obstante, también se felicitó del consenso alcanzado respecto a la lengua y recordó que el PSOE ya emplazó al PP a recobrar la unanimidad sobre este asunto, y también se mostró satisfecho de que lleguen a «asumir» la ley de memoria histórica.
Por su parte, el portavoz popular, Manuel Ruiz Rivas, indicó que en su grupo siempre han sido «coherentes» con la lengua gallega y recordó que durante su gestión se ha aprobado la norma, por ello hoy votaron a favor, pero insistió en que se muestran contrario al decreto del gallego en la enseñanza porque defienden la libertad de opción, «que es lo más sagrado». Además, Ruiz Rivas agradeció que socialistas y nacionalistas apoyasen, aunque fuese mediante enmienda, que el Gobierno continuara con el impulso a los acuerdos adoptados en el Parlamento gallego sobre el voto emigrante y la puesta en marcha de una subcomisión de seguimiento sobre las infraestructuras. El diputado del PPdeG también agradeció a los grupos que apoyan al Gobierno que pusieran a todas las víctimas de la Guerra Civil «al mismo nivel».