Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Cultura enreda al Parlamento para no dar datos sustanciales del Gaiás

M. Cheda

GALICIA

La consellería acusa al PP de obstaculizarla por preguntar en demasía y alega haber enviado a la Cámara 262.000 folios

11 oct 2008 . Actualizado a las 02:13 h.

Designado por la conselleira nacionalista Ánxela Bugallo para tal efecto, ayer compareció ante una comisión del Parlamento gallego el gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Francisco Carracedo, ex concejal del BNG en Ames, municipio que linda con Santiago. Debía responder a siete preguntas que, transcurrido el margen legal para recibir contestación por escrito, el diputado popular Ignacio López-Chaves había reconvertido en orales como última salida. Acudió al Pazo do Hórreo portando los cientos de papeles necesarios para satisfacer las dudas del interpelante, pero se marchó de allí sin permitir el acceso directo a estos ni revelar lo que contaban la inmensa mayoría. La oposición calificó su actitud de «burla» a la Cámara, a la par que acusó al bipartito de «hacer todo lo posible por ocultar» a la ciudadanía cómo está gastando los 475,9 millones que -se estima- costará el complejo del Gaiás.

Carracedo, que intervino tres horas y media, se valió de la formulación literal de las interrogativas y del sistema reglamentario de intervenciones (por cada pregunta, diez minutos para quien plantea la cuestión, los mismos para el inquirido, cinco de réplica y otros tantos de contrarréplica) para abandonar el hemiciclo sin aportar los datos demandados. Así, consultado acerca del «contenido íntegro» de las certificaciones de obra ejecutada en cada uno de los seis edificios del recinto desde septiembre del 2007, comenzó a leer de arriba a abajo la primera correspondiente a ese mes en la Biblioteca Nacional de Galicia, incluidas referencias accesorias como el tipo de hormigón y los metros cúbicos de tierra movidos. Fue la única que dio a conocer, pues, cuando el tiempo se consumió, ni había pasado a la segunda. Dicho de otra manera, difundió un 1,4% de las 72 certificaciones acerca de cuyas cuantías, supuestamente, iba a informar.? De idéntico modo actuó cuando debía hacer públicas las actas de las reuniones del patronato del Gaiás celebradas desde julio del 2007: al recrearse en nimiedades, no pasó de la tercera. E igual proceder aplicó para exponer los últimos modificados de contrato -se detuvo en los pormenores de uno conocido- y acerca de las facturas abonadas a partir de agosto del 2005, de las cuales, sobre un global de 2.712, detalló una treintena, todas referidas a ese verano. Sí contestó las dos preguntas siguientes, menos sustanciales.

Terminado el acto, un periodista de La Voz intentó entablar diálogo con Carracedo.

-¿Permíteme unha cuestión?

-Non, eu a vostede non lle permito nada.

Previamente había alegado que en esta legislatura ha remitido al Parlamento 262.000 fotocopias sobre la Ciudad de la Cultura valoradas en 10.509 euros. Replicó López-Chaves: «Diez mil euros. ¡Manda carallo na Habana! Eso se lo podrían haber ahorrado ustedes haciendo dos viajes menos a Cuba». Mientras, la consellería emitió una nota en la que censura al PP por «bloquear os servizos administrativos» con exceso de celo en su rol de control al Ejecutivo.