Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Fiscalía imputa al propietario de la casa gótica de Betanzos por un delito contra el patrimonio

La Voz

GALICIA

12 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La Fiscalía del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) denunció ante un juzgado de Betanzos al dueño de la casa gótica, situada en el número 5 de la rúa da Cerca, por demoler su fachada el pasado 2 de octubre sin ningún tipo de licencia. «La denuncia se dirige pues contra la persona o personas titulares del citado inmuebles, y contra aquellas otras que puedan aparecer en el curso de la investigación como responsables», según detalla el ministerio público en alusión al propietario, José Luis Lousa Souto, que argumentó que demolió el inmueble por seguridad.

El escrito del fiscal concreta que la vivienda se declaró bien de interés cultural (BIC) y se incluyó en el catálogo de protección este inmueble, cuyos datos se recogen en la ficha número 253. En atención a la calificación, la Fiscalía recuerda que el «tipo de protección que se otorga al citado bien permite obras destinadas a la rehabilitación con conservación de su estructura y materiales del exterior».

El Concello denunció al propietario de este edificio, que está considerado como el más antiguo de Betanzos, ya que tiene más de 600 años.

La Fiscalía del TSXG asegura que el dueño actuó por su cuenta, «a pesar de conocer esa situación, y pese a los sucesivos recordatorios de la obligación de conservar los elementos del inmueble, efectuados al propietario por el Ayuntamiento de Betanzos, incluso de la puesta en marcha de dos expedientes de reposición de la legalidad, dado el abandono del edificio y su posible caída». Por todo ello, el fiscal señala que ha remitido al juzgado todo el material documental del caso «con el fin de perseguir, y en su momento castigar, unos comportamientos que se considera pueden ser incardinados, en una primera valoración, en el artículo 323 del Código Penal».

Presunción de inocencia

Finalmente, el ministerio público recuerda que se han de trasladar todas estas actuaciones a las partes interesadas y que esta actuación es una pesquisa que en nada afecta ni prejuzga el resultado final, «teniendo en cuenta la presunción de inocencia que ampara a todos los ciudadanos y el hecho de que habrá que practicar una serie de diligencias de investigación por la autoridad judicial».