El reglamento municipal prohíbe la utilización de balaustradas para instalar el alumbrado navideño
05 dic 2008 . Actualizado a las 12:21 h.La caída de un balcón de 350 kilos sobre un bebé en Vigo el pasado miércoles podría tener su origen en una negligencia derivada del incumplimiento de la normativa en vigor. Instalectra, la patronal que agrupa a 300 empresas de la provincia, denunció ayer que las dos compañías que instalan el alumbrado navideño en la ciudad vulneraron el reglamento municipal de colocación de alumbrado público.
En su artículo 11.4, sobre fijación de los elementos, se señala que «os elementos ornamentáis irán ancorados ás paredes das fachadas dos edificios, excluíndo polo tanto os balcóns, varandas, etc.».
Manuel Cereijo, asesor técnico de la Asociación de Empresarios de Electricidade e Telecomunicacións de Pontevedra, explicó que la empresa Gedemón (cuyos operarios se vieron implicados en el accidente del bebé) no pertenece a su asociación, entidad que garantiza la profesionalidad de sus miembros. «No sabemos en qué condiciones trabaja esta empresa, ni qué tipo de contrato tienen», señaló Cereijo. Gedemón no quiso dar ayer su versión sobre lo ocurrido.
No obstante, la firma contratada oficialmente por el Ayuntamiento para al mantenimiento de los adornos es otra compañía, Imes, cuyos responsables indicaron que han «colocado el alumbrado, pero no la parte de la calle Príncipe».
Instalectra ha recalcado que, según el reglamento municipal que está en vigor, también está terminantemente prohibida la utilización para los anclajes de los elementos del mobiliario urbano, tales como «semáforos, soportes de iluminación pública, soportes de sinalización», aunque el servicio técnico municipal puede hacer excepciones al uso de estos elementos.
La empresa se justifica
El primer informe recibido en el Ayuntamiento de Vigo por la empresa responsable de la instalación atribuye el accidente al exceso de tensión de un cable sobre el que se iba a colocar el alumbrado navideño.
Así lo indicó el teniente de alcalde, Santiago Domínguez, quien dejó claro que se trata de un anticipo del informe. Según el documento facilitado por la empresa, los anclajes que se habilitaron en el edificio del balcón, que luego cayó a la calle, «estaban colocados correctamente».
Domínguez señaló que el informe que falta por llegar dirá si, finalmente, la causa del accidente fue que el cable donde iba el adorno navideño se tensó demasiado y provocó esa caída de la balaustrada. El Concello dice que no hay riesgo de más desprendimientos. El teniente de alcalde también avanzó que el encendido del alumbrado navideño de Vigo, previsto para hoy, se hará sin la inauguración oficial.