El ex alcalde de Os Blancos dice que los archivos hallados fueron robados

GALICIA

08 ene 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Jose Antonio Rodríguez Ferreiro, ex alcalde de Os Blancos, confirmó ayer que los documentos hallados en una pista forestal de su municipio con datos de Administraciones públicas y de trabajadores provienen de su empresa de construcción. Los archivos estaban guardados en un vehículo aparcado en el interior de una nave de su propiedad y desaparecieron junto a 1.500 euros. Rodríguez Ferreiro denunció el robo ante la Guardia Civil en la mañana de ayer, inmediatamente después de notar su falta cuando iba a montarse en el coche.

El ex alcalde, sin embargo, no sabe precisar cuándo ocurrieron los hechos puesto que el vehículo es de trabajo y llevaba sin utilizarlo desde finales de diciembre. Además, tanto la puerta lateral de la nave como el coche están siempre abiertos, según aseguró. El hecho de que la entrada principal no estuviera forzada hace pensar a Rodríguez Ferreiro que los ladrones conocían perfectamente cómo actuar.

«Tengo sospechas de quién pudo ser, pero las guardo para mí», dice. Cree, además, que el motivo puede ser político: «Los que fueron, alguna documentación importante pensaron que tendría yo en el coche y creyeron que con ella podrían hacerme daño a mí o al entorno político en el que yo me muevo», explicó.

En cuanto a los documentos encontrados, el ex alcalde de Os Blancos argumentó que es normal que aparecieran proyectos de obras públicas porque se dedica a la construcción. Aclaró, además, que esos archivos son los mismos que maneja cualquier otro empresario. «Trato de favor no tengo ninguno ni en la Diputación ni en ningún otro sitio», sentenció Rodríguez Ferreiro.

Investigación

Por otro lado, el hallazgo de documentos públicos y privados en una pista forestal de Os Blancos ha llegado a la Agencia Española de Protección de Datos, un ente público independiente encargado de velar por el cumplimiento de la legislación sobre el cuidado y seguridad de los datos personales. El director del citado organismo recibió ayer las informaciones publicadas en La Voz para estudiarlas y decidir si la agencia abre o no una investigación de oficio sobre los hechos.

Fuentes del ente adelantaron, sin embargo, que en ningún caso es aceptable que aparezcan en la vía pública documentos con datos personales como los recogidos en copias de carnés de identidad o de tarjetas sanitarias que se encuentran entre los papeles aparecidos en Os Blancos. Los hechos, según explicaron, pueden constituir infracciones de los artículos 9 y 10 de la Ley Orgánica de Protección de Datos, que regulan el deber de secreto y la seguridad de los datos. Los responsables de los ficheros deben establecer, recuerdan, las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida o el acceso no autorizado.

Estas infracciones podrían ser calificadas como leves o incluso graves, de modo que las sanciones estarían entre los 600 y los 60.000 euros o entre 60.000 y 300.000 euros.