La Xunta respondió ayer a los recelos de Lisboa sobre la indefinición del Gobierno español respecto al ferrocarril de alta velocidad Vigo-Oporto con el anuncio de la inminente salida a información pública del tramo entre O Porriño y la frontera lusa. El propio Emilio Pérez Touriño se encargó de avanzar ese nuevo paso en la tramitación administrativa de un proyecto que, adelantó, centrará en buena parte la entrevista que el lunes mantendrá en la capital portuguesa con el primer ministro del país vecino, José Sócrates. El presidente gallego matizó que, aunque su Gobierno no define técnicamente ni le compete esa línea ferroviaria, «asume politicamente o seu impulso».
En consonancia con esa voluntad de desatascar el proyecto, Touriño compareció en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta con la noticia de que, en un plazo inferior a 10 días, Fomento publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el estudio informativo del AVE que enlazará O Porriño con la frontera. Recordó que el tramo precedente de la salida sur de Vigo, que comunica la ciudad con O Porriño, ya se encuentra en esa fase de tramitación.
Touriño aprovechó las preguntas de los periodistas sobre la inquietud con que siguen en Lisboa la marcha de los proyectos del trazado gallego para lanzar un mensaje de serenidad y de confianza en el calendario que marca la conexión por alta velocidad entre Galicia y Oporto para el 2013. Sostuvo que los plazos de ejecución «se manteñen sobre a base do traballo» y que «non debe haber preocupación en relación cos temas técnicos». Touriño apuntó que «todo iso está previsto e tecnicamente se resolverá da forma oportuna. Hai unhas características de trazado e de ancho para o eixo atlántico, para o tren de alta velocidade, que ten os parámetros de deseño para que o tempo de recorrido entre Vigo e Oporto quede reducido a algo menos dunha hora», anotó. Recalcó que en su momento los técnicos decidirán cómo se soluciona el cambio de ancho, pero porfió en su convicción de que «iso non é un problema serio». «Non estamos falando dun proxecto que afecte para nada nin que prantexe ningunha novidade en relación coa súa execución», matizó Touriño.
El jefe del Ejecutivo, que también tendrá oportunidad en su visita a Lisboa de tratar el asunto con los ministros de Transportes y Medio Ambiente, subrayó su «compromiso persoal» con un proyecto ferroviario al que, en todo caso, admitió que no le vendrá mal un impulso. «Por iso me teño entrevistado en máis dunha ocasión co primeiro ministro e cos ministros portugueses, e para iso estarei o luns en Lisboa», explicó.
Línea «decisiva e estratéxica»
El jefe del Ejecutivo, al que acompañarán en la capital lusa los conselleiros de Política Territorial y de Medio Ambiente, comentó que la visita permitirá avanzar en la «decisiva e estratéxica» conexión por alta velocidad con Oporto. «Teremos ocasión de falar a fondo e de impulsar estes proxectos, que non están parados en ningún caso, onde seguimos mantendo os obxectivos e a estreita cooperación e colaboración», insistió Pérez Touriño.