Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los funcionarios de la Xunta exigen anular las pruebas de Vicepresidencia

La Voz

GALICIA

Los principios de igualdad, mérito y capacidad se vulneran en los exámenes, dicen los delegados sindicales

06 feb 2009 . Actualizado a las 13:49 h.

La junta de personal de los servicios centrales de la Xunta de Galicia, el equivalente al comité de empresa, solicitó ayer formalmente la «paralización» de las pruebas selectivas convocadas por la Vicepresidencia de Igualdade e Benestar para las galescolas y las residencias de mayores por entender que no reúnen «garantías legais de igualdade, mérito e capacidade no acceso ao emprego público».

El máximo órgano laboral de la Xunta, que agrupa a los sindicatos CIG, UGT, CC.?OO. y CSI-CSIF y que representa a los 3.000 funcionarios autonómicos con plaza en Santiago, emitió una declaración escrita, firmada por su presidente rotatorio, Luis Antonio Vázquez Estévez (CIG), en la que discrepan de la conveniencia de realizar las pruebas «en plenas eleccións autonómicas, o que leva a sospeitar que as prazas xa están asignadas de antemán».

El concurso al que aluden los delegados sindicales es el de la convocatoria de 336 plazas de personal fijo para las galescolas y residencias de mayores dependientes del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, órgano instrumental creado por la Vicepresidencia que dirige el nacionalista Anxo Quintana.

La junta de personal de los servicios centrales de la Xunta, en su comunicado, dice defender «o dereito que todos os cidadáns teñen de acceder ao emprego público de acordo cos principios constitucionais de igualdade, mérito e capacidade», tal y como se recoge en el Estatuto Básico do Empregado Público, así como la publicidad de las pruebas y la imparcialidad de los tribunales.

Pero consideran que estas «garantías legais» no se reflejan en el proceso del Consorcio, pues aducen que «mentres uns opositores teñen que sacrificarse meses e meses, incluso anos» para acceder a una plaza en la Administración que muchos nunca llegan a conseguir, «outros entran pola porta de atrás, sen ningún esforzo, sen ningún sacrificio, simplemente porque son do partido, familiares ou amigos dos que gobernan na Xunta».

Los representantes sindicales concluyen su nota denunciando que la selección de personal se haga «a través de entrevistas, como está pasando nos chiringuitos», entre los que encuadran al Consorcio y la Seaga, y denuncian asimismo las «convocatorias amañadas, nas que se sabe quen vai aprobar de antemán». Sentencian reprobando el «incremento escandaloso» de la Administración paralela en la Xunta, con 1.600 persoas en el Consorcio, casi 1.000 en Seaga y decenas en Ingacal.