Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Touriño acusa a Feijoo de la misma demagogia «intolerable» que en campaña

EFE

GALICIA

El presidente en funciones de la Xunta ha arremetido hoy contra el que será su sucesor por considerar que mantiene una actitud «inadmisible e intolerable».

12 mar 2009 . Actualizado a las 21:24 h.

El presidente en funciones de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ha arremetido hoy contra el que será su sucesor, Alberto Núñez Feijoo, por considerar que mantiene una actitud «inadmisible e intolerable», y le acusó de emplear ahora un nivel de demagogia similar al que protagonizó durante la campaña electoral.

En rueda de prensa, Pérez Touriño apuntó, frente a la promesa del dirigente popular de que venderá su el coche oficial, que, «desde el primer día, incluso en campaña electoral» el candidato del PP tuvo a su disposición un Audi A8, cuando era vicepresidente con Manuel Fraga.

Además, reveló que el anterior presidente Fraga y del que formaba parte Feijoo compró dos Audi A8 y un «Volkswagen Touareg», este último sin siquiera procedimiento de contratación, que debió pasar luego por expediente de convalidación de gasto.

El presidente gallego en funciones, que reapareció en la escena pública después de que dimitiese de la secretaría general del PSOE el día siguiente a las elecciones, reprochó especialmente a Feijoo que le hubiese reclamado por carta agilidad para el traspaso de poderes.

Consideró «intolerable, improcedente e inadmisible» que se intente por el PP «saltar por encima de las normas, suplantar las funciones del Gobierno y no respetar al Parlamento y hacer una utilización sectaria y partidaria» de las normas estipuladas para los relevos de Gobiernos.

Recordó que cuando Feijoo le remitió la carta todavía no había comenzado el escrutinio definitivo de las elecciones y también que no se constituye el Parlamento hasta el 1 de abril.

«Este señor ni respeta el Parlamento ni respeta la ley y trata de crear una imagen falsa» sobre la responsabilidad del presidente de la Xunta y su Gobierno, «acreditando una presión y una ansiedad sin precedentes», afirmó.

Pérez Touriño, que dijo formular estas acusaciones «sin el más mínimo tipo de acritud, incluso con una sonrisa en los labios», apuntó que crear sombras de duda «consciente y deliberadamente, no es de recibo, revela una escasa estatura moral, una vez más».

También criticó las palabras de su futuro sucesor, quien ayer apuntó que escribió la carta tras escuchar a agentes sociales y a algún miembro del Gobierno.

A este respecto, Pérez Touriño reveló que fue el titular de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, fue quien se puso en contacto con el dirigente popular por la «noble» razón de ponerle al tanto de la campaña de incendios forestales, ante la necesidad de medidas para contratación, actitud «generosa» frente a la que contrapuso la «innoble» de Feijoo.

Además, Touriño dijo estar seguro de que Feijoo conoce «perfectamente» la información sobre compra de coches por la Xunta, que pondrá a su disposición, porque «era responsable de primera mano, exclusivo».

Indicó a este respecto que el parque móvil de la Xunta dispone de 32 vehículos del grupo A de la marca Audi y cuando accedió al cargo había estos coches adquiridos todos por el Gobierno del PP. «Por tanto, debe saber bien de que habla el señor Feijoo cuando habla de los Audi», a quien «ahora no le gusta».

El anterior presidente Fraga, dijo, compró tres vehículos, dos A8 blindados en 2001 y 2001, con precio de 331.000 euros, «ya costaban antes los coches», enfatizó, y luego un Touareg en julio de 2004, en los tres casos sin dotación presupuestaria previa y en el último sin procedimiento de contratación.

«Estoy seguro que el señor Feijoo dispone de esta información, guardada en un cajón», dijo Pérez Touriño, que destacó que esta es la «austeridad y regeneración democrática» del líder del PP.

También apuntó que cuando Feijoo era vicepresidente y titular de Política Territorial «tuvo desde el primer día a su servicio, y circuló por el país, incluso en la campaña electoral, subido a un Audi A8», si bien sin blindaje porque su cargo no lo estipulaba.

«Tanta demagogia, oportunismo y falsedad acumulada no cabe en los edificios de San Caetano», sede de la Presidencia de la Xunta, señaló Pérez Touriño que, a preguntas de por qué no aportó estos datos en el momento en que el PP le acusó de una tendencia al lujo, insistió en que a la vista de lo pasado tal vez debería haberlo hecho.

Pero, insistió, «cada uno tiene su actitud en la vida, y la mía no es enturbiar ni enlodar» y dijo que nunca ha criticado que su antecesor contase con coche blindado, ya que lo tienen todos los presidentes.

En clave gallega

El presidente en funciones ha considerado, además, que los resultados de las elecciones gallegas no han sido positivos para el PSOE, que seguramente no celebró «con champán» los resultados, pero ha insistido en que los comicios no deben ser leídos más que en clave gallega.

Además, el presidente gallego indicó que, «en ningún caso, ni tengo la expectativa» el cambio de Gobierno en la Xunta supondrá una merma en las inversiones del Ejecutivo nacional en Galicia. «En eso hay que ser contundentes: los Ejecutivos deben estar al margen de ser buenos amigos» y puso como ejemplo que el término «Gobierno amigo» se acuñó en la época del PP.

Respecto a las dudas expuestas por el líder del PP sobre el voto emigrante, que finalmente concedió un escaño más al PSOE en detrimento del PP, Pérez Touriño insistió en que altas dosis de «demagogia y oportunismo no caben en las salas» de San Caetano, sede de las dependencias de la Xunta.

«Estos señores gobernaron este país durante décadas», recordó el presidente en funciones, que insistió en que entonces nunca escuchó críticas al respecto del «señor» Núñez Feijóo cuando ganaban elecciones en el exterior, en que «estaban encantados de haberse conocido con el voto emigrante» y ahora «desencantados, porque pierden: las cosas claras».

También se preguntó cuándo explicarán cómo puede ser que en las europeas puedan votar los emigrantes en urna. «Que ya somos mayores, que le diga al presidente Zapatero cómo se puede hacer» para las europeas, apuntó.

Por otra parte, y respecto a la posibilidad de que los resultados deterioren los pactos municipales de PSOE y Bloque, Pérez Touriño insistió en que lo que tenga que decir «como militante socialista y candidato» que fue a la Presidencia de la Xunta lo hará en los órganos convenientes del partido.

Además, insistió en que cree que el PSdeG «goza de buena salud» y expresó su convicción de que definirá su futuro con acierto. «Tengo confianza plena en el Partido Socialista», tras haber recibido el apoyo de más de medio millón de ciudadanos, concluyó.