Feijoo reafirma su «inquebrantable compromiso galleguista»

EFE

GALICIA

El presidente electo de la Xunta ha visitado hoy el Panteón de Galegos Ilustres.

17 abr 2009 . Actualizado a las 17:31 h.

El líder del PPdeG y presidente electo de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha reafirmado hoy el «inquebrantable compromiso galleguista» de su partido con el país al que pertenece y ama, con su progreso material, con su lengua y con su cultura, milenaria, que seguirá desarrollando en libertad.

Núñez Feijoo pronunció este discurso tras acudir al Panteón de Galegos Ilustres acompañado de los presidentes provinciales de Pontevedra y Ourense, por algunos diputados del Grupo Parlamentario y por miembros del Comité de Dirección.

A su llegada, el presidente electo de la Xunta se dirigió al panteón del histórico galleguista Alfredo Brañas, en donde depositó un centro floral junto a la presidenta de Nuevas Generaciones de Galicia, María Seoane.

Núñez Feijoo recordó que nueve meses antes acudió con representantes de su partido al mismo lugar para pedir «iluminación» a los gallegos ilustres ante los difíciles tiempos que se avecinaban y a hacer notar la «firmeza del compromiso galleguista».

Según el líder del PPdeG, que ayer fue elegido presidente de la Xunta en el Parlamento, nueve meses después ha querido regresar al mismo lugar para mostrar su «inquebrantable compromiso galleguista».

«Un compromiso con el país al que pertenecemos y amamos, un compromiso con su progreso material, pero también con su lengua y con su cultura, un compromiso con el desarrollo de una cultura milenaria que queremos seguir desarrollando en libertad, un compromiso con la recuperación del inmenso patrimonio cultural», dijo.

Con este objetivo, Núñez Feijoo señaló que pondrá en marcha la idea del actual presidente del Consello de la Cultura Galega de hacer de la Abadía de San Domingos de Bonaval el lugar en el que estén representados «si no físicamente, al menos simbólicamente, todos los gallegos ilustres».

El presidente electo gallego reiteró su compromiso de que cultural, política y socialmente gobernará «sin exclusiones» y abogó por respetar la pluralidad del país y por atender a las «verdaderas necesidades» sentidas en la calle por los gallegos.

«Brañas, Castelao, Rosalía y otros que aquí yacen y que estarán representados entendieron que el futuro de Galicia pasaba por su autonomía política. Toca rendirles homenaje y decir que estaban en lo cierto», aseguró.

La autonomía es lo que los gallegos necesitan para avanzar en España, en Europa y en el mundo, se mostró convencido Núñez Feijoo.