El acuerdo de la Comisión Europea para financiar con 244 millones de euros las obras del tramo Vigo-Oporto del AVE atlántico obligará a España a iniciar las obras antes del 30 de junio del 2010, lo que da al Gobierno catorce meses de plazo para concluir los preceptivos análisis de impacto ambiental y redactar los estudios y proyectos necesarios para dar comienzo a la ejecución efectiva de los trabajos.
Así lo ha podido saber La Voz a través de fuentes cercanas al vicepresidente de la Comisión y comisario de Transportes, Antonio Tajani, cuyo departamento aprobó recientemente esa financiación con cargo al presupuesto asignado por Bruselas a la red transeuropea de infraestructuras prioritarias, que cuenta con una bolsa de 5.100 millones de euros para el período 2007-2013.
Ese dinero está destinado a sufragar aquellos proyectos de transportes, energía y telecomunicaciones que la Comisión Europea considera fundamentales para la vertebración del territorio europeo, y se asignan y distribuyen al margen de otros instrumentos financieros como los fondos estructurales y de cohesión.
Dos años
La concesión de las ayudas de la Red Transfronteriza de Transportes, formada por una treintena de proyectos en los veintisiete socios miembros y entre los que figuran los AVE Madrid-Barcelona, Madrid-Lisboa, Barcelona-Francia y las conexiones ferroviarias del País Vasco, está vinculada al seguimiento de un calendario que Bruselas ya ha comunicado a España y Portugal. Su incumplimiento puede derivar en la suspensión de las ayudas, e incluso en su anulación si los trabajos se demoran más de dos años con respecto a los plazos previstos.
Según esa agenda, las declaraciones de impacto ambiental de los subtramos del AVE atlántico entre Vigo y O Porriño y entre O Porriño y la frontera portuguesa deberán estar aprobadas el 31 de diciembre de este mismo año, para que se pueda dar luz verde a los estudios definitivos para la construcción de la plataforma de ambos trazados antes del 30 de junio del año próximo.
Ese mismo día, según los plazos que maneja el departamento de Tajani, deben comenzar las obras, que estarán terminadas a más tardar a finales del 2012. Es decir, bastante antes de la fecha probable de conclusión de las obras de la alta velocidad entre Galicia y Madrid, que se iniciaron varios años antes.
Portugal
En la parte portuguesa, la Comisión prevé que el estudio de ejecución inicial del tramo entre Ponte da Lima (a ochenta kilómetros de Oporto) y la frontera española esté concluido en diciembre del 2010, y que la certificación oficial del fin de los trabajos se conceda tres años después.