La solución de As Pontes para regenerar una explotación minera a cielo abierto no es nueva; hay precedentes, sobre todo en Alemania. Sin embargo, no hay muchos casos de esta dimensión y el proceso está siendo seguido con interés. Un reciente congreso internacional en Santiago sobre minería sostenible contempló hasta ocho ponencias relativas a diferentes aspectos de la regeneración de la mina. No solo sobre el lago, sino también sobre las escombreras, que se han convertido en una zona de especial valor en medio del monocultivo del eucalipto y donde la fauna, libre de caza, se ha ido refugiando.
Lo que no ha desaparecido del paisaje es el imponente perfil de la central térmica, la más contaminante de España, que ya se refleja sobre las aguas del lago. A cuenta del CO2 que sigue emitiendo, uno de los montes que rodean el lago está siendo replantado con 700.000 árboles de especies autóctonas. Cara y cruz de la explotación de la energía.