Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Una planta acuícola puede hacer daño, pero lo estudiaremos. Tiene un valor añadido»

La Voz

GALICIA

17 may 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Borobio aboga por conciliar las medidas proteccionistas con el estudio en profundidad de los beneficios que pueda conllevar un equipamiento o una industria para decidir su asentamiento en un suelo de la costa.

-El anterior Gobierno no transigió con la instalación de plantas de acuicultura en zonas sensibles de la costa. ¿Qué posición adoptarán ante una tesitura similar?

-En todo va a haber un trato especial. Trabajamos a una escala enorme y a esa escala esas instalaciones son irrelevantes, pero cuando ponemos la lupa podemos estimar que a escala económica son necesarias. La elaboración del plan del litoral es un trabajo duro. En casos como esos tenemos que remangarnos y buscar alternativas. Y si decimos que no es posible determinado asentamiento en un suelo concreto es porque estará científicamente demostrado. Tenemos que buscar un equilibrio.

-Entonces, cabe la posibilidad de conjugar instalaciones de ese tipo con la protección del litoral.

-Una planta acuícola puede hacer mucho daño. Lo estudiaremos como cualquier otra propuesta, conscientes de que tiene un valor añadido. Depende de cuál y de qué dimensiones. Una planta acuícola también se puede hacer sostenible. ¿Cómo se pueden implantar polígonos industriales donde no hay siquiera cobertura de móvil?

-El plan del litoral llegará con cinco años de retraso respecto a los plazos legales, como las directrices del territorio, y la adaptación de los planeamientos a la ley es muy lenta.

-Es necesaria coordinación entre los municipios y tutelados desde la Administración autonómica. Definir el modelo de directrices del territorio será fantástico.