Feijoo dice que la Xunta estará «vigilante» sobre los plazos del AVE

EFE

GALICIA

Agradece a Touriño sus declaraciones, que demuestran la «gran mentira continuada y colectiva del Gobierno de España y la ignorancia continuada de la Xunta bipartita».

28 may 2009 . Actualizado a las 16:41 h.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha agradecido hoy las declaraciones de su antecesor en el cargo, Emilio Pérez Touriño, sobre los compromisos del Gobierno con el tren de alta velocidad a Galicia y se mostró convencido de que la Xunta deberá estar «vigilante» ante cualquier decisión del Ejecutivo respecto al AVE.

Pérez Touriño dijo ayer que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió a la licitación de los tramos pendientes del AVE a Galicia este año, para que se pudiese cumplir el objetivo de que su entrada en servicio fuese en el horizonte de 2012.

Con estas palabras, el ex presidente gallego replicó al ministro de Fomento, José Blanco, que en la comisión de Fomento del pasado martes indicó que se ha modificado el trazado previsto para el AVE a Galicia y consideró «una huida hacia adelante» mantener la fecha de 2012 para la conclusión de la obra, por entender que no se puede cumplir.

Para Núñez Feijoo, las declaraciones del ex presidente gallego, que agradeció, suponen que la fecha de llegada del AVE en 2012 era un «grave engaño» y una «gran mentira continuada y colectiva del Gobierno de España, del PSOE» y demuestran la «ignorancia continuada de la Xunta bipartita».

El titular de la Xunta recordó que su partido, cuando estaba en la oposición, fue el «único» que no respaldó a la anterior ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y que pidió «control y seguimiento de las obras».

Para Núñez Feijoo, los mismos que ahora han presentado planes e iniciativas forman parte del «mismo Gobierno que engañó durante cinco años», por lo que ahora «las disculpas no valen».

«Galicia no quiere disculpas, no valen, quiere hechos, porque el tren no circula sobre las palabras, sino sobre las traviesas y entre Ourense y Medina del Campo hay 400 kilómetros sin una sola traviesa», afirmó.

Por este motivo, el titular del Gobierno gallego indicó que la Xunta estará «vigilante» para que haya «plazos concretos, presupuesto y una comisión de seguimiento», cuestiones que demandará tanto a José Blanco como a José Luis Rodríguez Zapatero cuando se reúna con ellos.

«Yo estoy a disposición del Gobierno de España y del ministro de Fomento y por cortesía institucional no digo más», señaló Núñez Feijoo, que declaró que se siente «orgulloso» por no haber sido «cómplice» de la «mentira colectiva» de que el AVE llegaría en 2012.

«Otros sabrán lo que hicieron durante cinco años», concluyó.