Invertirá 25 millones de euros en ocho obras con proyectos avanzados, que se iniciarán entre agosto y octubre
18 jun 2009 . Actualizado a las 02:43 h.El Gobierno de Núñez Feijoo sigue cumpliendo a rajatabla su criterio de prologar cualquier actuación con una valoración del legado recibido del bipartito en ese ámbito. El conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, cumplió ayer con ese guión al contextualizar un plan de choque para mejorar la calidad de las aguas de las rías gallegas en un diagnóstico previo muy crítico con la gestión del anterior Ejecutivo. Aseguró que 12 de las 19 rías gallegas no cumplen la directiva europea que regula el tratamiento de aguas residuales, y objetó que, de las 17 actuaciones de emergencia que promovió el bipartito para eliminar la contaminación bacteriológica, «dúas nunca funcionaron, cinco están fóra de uso e as dez restantes presentan serias deficencias».
Hernández alertó de que la situación es «peor que no 2004», y comprometió el objetivo de alcanzar el pleno saneamiento en el 2015. De las 19 rías, solo cumplen los parámetros de la directiva comunitaria las de Baiona, Aldán, Camariñas, Cedeira, Ortigueira y O Barqueiro.
El responsable de Medio Ambiente explicó que, como primera medida, la Xunta invertirá 25 millones de euros en la realización de ocho obras cuyos proyectos ha encontrado redactados o en fase de redacción. El primer bloque de esas actuaciones, las que disponen de proyectos redactados, suma 9,58 millones de euros y favorecerá a los concellos de Ares, Ribeira y Cambre, donde las obras comenzarán a finales de agosto. El segundo, con los proyectos en fase de redacción, incluye actuaciones por 15,45 millones en Boiro, Ribeira, Porto do Son, Pontevedra-Marín y Gondomar, donde las máquinas comenzarán a trabajar en octubre. Estas infraestructuras formarán parte de un plan de actuación que la Xunta presentará en la primera quincena de julio, con un presupuesto de 250 millones y un horizonte de ejecución en el 2012, aunque el conselleiro matizó que hasta tres años después no se podrá alcanzar el pleno saneamiento. Defendió que esa planificación mejorará el deficiente estado de las aguas, «empregando os cartos dun xeito razoable e eficiente», puntualizó.
Producción de moluscos
Hernández sostuvo que, de acuerdo con los resultados de un estudio elaborado por el Gobierno del PP sobre la situación de las zonas de producción de moluscos, solo tres mejoran la clasificación del 2004, mientras que 9 «non sofren melloría ningunha» y 8 «empeoran» su clasificación. Las rías más afectadas, aseveró, son las de Ferrol y Betanzos.