El PP pidió parar los pagos en diciembre ante el envío de cartas amenazantes a 600 comerciantes
GALICIA
Las aportaciones de fondos públicos a A Mesa pola Normalización Lingüística con el bipartito ya salieron a relucir el otoño pasado, antes de las elecciones autonómicas que decidieron el relevo en la Xunta. En octubre pasado, el diputado del PP Carlos Negreira reveló que el Gobierno PSOE-BNG había suscrito al menos siete convenios con la organización lingüística por un importe que superaba los 500.000 euros.
Negreira habló entonces del caso de una subvención de 88.000 euros que se firmó el 30 de diciembre del 2005 y que finalizó un día después. El diputado llegó a anunciar, en diciembre pasado, la presentación de una iniciativa para instar a la Xunta a paralizar el pago de esas ayudas mientras no se aclarara la supuesta «vulneración del ordenamiento jurídico», en que pudo incurrir la organización por remitir cartas amenazantes a 600 comerciantes y entidades coruñesas en las que informaba de la apertura de un «expediente de queixa por vulneración dos dereitos lingüísticos». Unos correos que el entonces conselleiro de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, consideró que podían convertirse en la prueba de la comisión de un delito. Presidencia había advertido dos meses antes a A Mesa pola Normalización de la posible ilegalidad de esas acciones.
El diputado del PP reclamó también la actuación de la Xunta ante la Agencia de Protección de Datos, para defender a los ciudadanos afectados por esos correos.