Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El juez de Ferrol decreta prisión sin fianza contra Coté como la «única vía» para que no reincida

B. Antón

GALICIA

El acusado ya está en la cárcel desde el lunes por el caso de Vinaroz

14 jul 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Alejandro Morán Llordén, el magistrado que instruye la causa contra Manuel López Pérez, Coté , por las prácticas supuestamente ilícitas que cometió durante años en las clínicas que dirigía en Ferrol y en Viveiro, ordenó ayer prisión provisional comunicada y sin fianza para el acusado.

Esta es la segunda orden de encarcelamiento preventivo que recae en menos de una semana sobre el falso médico, puesto que Coté se encontraba ya en prisión desde el pasado lunes, después de que compareciese ante la jueza de instrucción número 1 de Ferrol, que ordenó su inmediato encarcelamiento por el caso de la clínica de Vinaroz (Castellón).

En este último auto de resolución, el juez Morán Llordén estima que la prisión provisional, comunicada y sin fianza, «es la única vía» para evitar que Coté vuelva a reincidir, tal y como hizo durante estos últimos meses en Castellón, aprovechando la libertad provisional bajo fianza de la que disfrutaba tras haber estado meses en la cárcel por los casos descubiertos en las clínicas de Ferrol y de Viveiro.

Coté consiguió salir de la cárcel en agosto del 2008 y apenas quince días después, según aseguraron sus víctimas, ya se puso al frente de la clínica castellonense junto a Frederic Gisbert.

Aporta un nuevo diploma

En la comparecencia de ayer en el Juzgado de Instrucción número 3 de Ferrol, tanto el fiscal como los cinco abogados de las acusaciones particulares solicitaron al magistrado la prisión provisional de Coté, mientras que la letrada Belén Amboada Vázquez, que se ha hecho cargo de la defensa de Coté tras la renuncia de Javier Gómez Liaño y María Dolores Márquez de Prado, pidió la libertad sin fianza para el acusado. Amboada solicitó, además, la incorporación de un nuevo diploma de Coté como una de las pruebas en la causa. Se trata de un título de doctor en Filosofía, con especialidad en medicina y cirugía, que está expedido por el Montserrat College of Medicine de Olvestone en marzo de este año, y que supuestamente está homologado por la Universidad de Sevilla.

El juez ferrolano Morán Llordén aceptó esta nueva aportación probatoria, si bien ya ha encomendado a los agentes de la Udyco de la Policía Nacional que investiguen la procedencia del citado título para comprobar su veracidad. Además, en la resolución judicial dictada ayer, el magistrado del caso advierte de que estas nuevas titulaciones «deben merecer el mismo crédito que el más de un centenar de títulos investigados, es decir, ninguno».

Además, este nuevo certificado solo podría ser auténtico si José Manuel López Pérez fuese licenciado, algo que hasta el momento no ha conseguido probar. Según lo que los investigadores han averiguado en el transcurso de la instrucción del caso, el único título académico español que posee el imputado es el de bachiller superior.

El programa de televisión

Por su parte, Eva Añón, la abogada que representa a la Asociación de Víctimas de Intrusismo Médico-Sanitario, en la que hay unas 130 personas, solicitó al magistrado Morán Llordén que incorporase a la causa el programa de Mercedes Milá sobre Coté que fue emitido recientemente por Telecinco. El juez que se encarga de la instrucción de la causa del falso médico decidió no admitir la citada grabación televisiva que pretendía aportar la acusación particular, aunque advirtió de que eso no impide que la pueda reclamar de oficio más adelante, «tras una valoración de las circunstancias en las que se obtuvo y de su validez como prueba».