Unas veces eran las academias de estudio las que elaboraban los temarios de las oposiciones, que después vendían a precios no siempre asequibles. Otras veces, como en el caso de las pruebas de las galescolas o auxiliares de hogar, los propios aspirantes estaban abocados a buscarse ellos mismos las materias de estudio. La Escola Galega de Administración Pública (EGAP) se propone facilitar un poco las cosas a los opositores y decidió elaborar temarios de referencia para todos los procesos selectivos de la Administración autonómica. Empezará por los procesos de selección que están en curso. Conseguir gratuitamente los temarios será tan difícil como conectarse a Internet.
Los temarios, que serán tanto para personal funcionario como laboral, estarán disponibles de manera gratuita en la web de la EGAP ( egap.xunta.es ) y estarán redactados en los dos idiomas oficiales de la comunidad autónoma. El proyecto tiene un presupuesto aproximado de 56.000 euros, repartidos entre la redacción de los documentos y su traducción.
Sin consideración oficial
La iniciativa fue aprobada ayer por el Consello de la Xunta en base a un informe elaborado por el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, de quien depende políticamente la EGAP. En el documento, Rueda deja claro que no se trata de elaborar «temarios, respostas ou materiais oficiais», por lo que en ningún caso vincularán a los opositores o a los tribunales. Se trata más bien de instrumentos complementarios y material de apoyo que compilarán funcionarios del cuerpo superior de la Xunta, abogados del Estado, jueces, magistrados, notarios, registradores de la propiedad y catedráticos universitarios para facilitarle la labor a los opositores. Por su parte, el jefe del Ejecutivo, Núñez Feijoo, destacó ayer que esta iniciativa dotará de «transparencia e fiabilidade» los procesos selectivos y dará «máis facilidades» a los opositores.
Los temarios se irán poniendo a disposición pública de manera progresiva, siempre a través de la web de la EGAP, conforme vayan terminando los procesos selectivos en marcha, para evitar crear inseguridades entre los opositores que ya han preparado las pruebas. Antes de finales de año se distribuirá el material para los grupos C1 y C2 y para la agrupación de subalternos, que serán los primeros en concluir las pruebas. Posteriormente se publicarán los de los temarios correspondientes a los grupos A2 y A1.