Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La cita previa para renovar el DNI tiene una demora de hasta 2 meses

Laura de la Torre

LUGO CIUDAD

Una mayor afluencia de público a las oficinas y las vacaciones de los funcionarios provocan los retrasos

12 ago 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Hasta dos meses tienen que esperar los gallegos para renovar su DNI. En las principales ciudades gallegas la cita previa da vez al usuario para septiembre y en algunos casos, como el de Vigo, para octubre. A cualquier persona que ayer quería pedir cita para renovar su documento de identidad en A Coruña, el sistema telefónico le ofrecía la posibilidad de acudir el 16 de septiembre, algo más de un mes después de haber pedido hora. Lo mismo ocurría si se quería acudir a la comisaría de Pontevedra, donde daban vez para el 21 de septiembre. La situación se repetía en Lugo, donde la fecha es el 28 de septiembre. Es decir, entre un mes o mes y medio después de la llamada. Pero la ciudad donde se registra una mayor demora es Vigo. En la comisaría de la calle Pi i Margall, el ciudadano, como muy pronto, podría acudir el 25 de septiembre, pero en la comisaría de la calle Luis Taboada daban cita para el 7 de octubre, dos meses después de realizar la petición. Dos factores explican este retraso. Por una parte, en fechas específicamente conflictivas, como los días laborables que son festivos en otras localidades, puentes, vacaciones escolares, Navidad, Semana Santa o verano (principalmente el mes de agosto), numerosas personas de otros municipios aprovechan su estancia en las principales ciudades gallegas para obtener su DNI ante posibles colapsos en sus ciudades de residencia. Por otro lado, algunos de los funcionarios que trabajan en las dependencias están de vacaciones. El resultado de ambos factores es el incremento de ciudadanos en las oficinas cuando hay menos funcionarios para atenderlos. La cita previa puede solicitarse por Internet o por teléfono. La fecha asignada puede variar según la vía que utilice el usuario debido a una cuestión técnica de superposición de fechas, según explicaron fuentes de la policía. Tampoco la implantación de la cita previa erradica del todo los problemas de colas, ya que muchos ciudadanos no la solicitan. La opción que les queda es acudir temprano a las oficinas, donde se reserva un cupo limitado de números, para que le den vez. Esto ocasiona la incomodidad de madrugar y de esperar largas colas. Ante estas demoras, fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Galicia explican que durante estos últimos años el horario de atención al público se ha ido ampliando por la tarde, de modo que desde abril las oficinas llegaron a permanecer abiertas hasta las 21 horas en algunos sitios. De este modo, se han reducido las colas y se ha recortado el tiempo de espera en las dependencias del DNI. Incluso afirman que durante el resto del año algunos puestos de atención al público permanecen inactivos por falta de demanda. Asimismo, recuerdan que el 15 de septiembre se reanuda el horario normal.