Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El BNG coloca en su hoja de ruta la renovación del pacto con Zapatero para aprobar los Presupuestos del Estado

La Voz

GALICIA

03 sep 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, colocó ayer en la hoja de ruta de esta organización las negociaciones con el PSOE y el Gobierno de Zapatero para prestar su apoyo a los Presupuestos del Estado del 2010 como uno de los retos más importantes para el inicio del nuevo curso político. Vázquez admitió que los nacionalistas gallegos poseen una «limitada representación» en las Cortes, dos diputados y un senador, aunque subrayó que con esta presencia se intentará conseguir «os Orzamentos máis favorables para Galicia».

El líder del Bloque se pronunció de este modo en el transcurso de una rueda de prensa en la que repasó el trabajo que aguarda al BNG en el nuevo período, donde la organización promete ejercer una oposición «ben firme e contundente».

Guillerme Vázquez evitó ponerle condiciones para renovarle su apoyo al Ejecutivo central, pero sí puso sobre la mesa la necesidad de reformar el modelo fiscal con la ley de acompañamiento de los Presupuestos con la finalidad de gravar las rentas más altas y «redistribuir de forma máis xusta» la riqueza. A modo de ejemplo, el líder nacionalista abogó por introducir «progresividade» en las rentas del capital, reducir el IVA para los productos de primera necesidad o suprimir la generalidad de los 2.500 euros del cheque-bebé para que solo tengan acceso al mismo quienes verdaderamente lo necesitan.

Incumplimientos del 2008

El Bloque prestó su apoyo al Gobierno de Zapatero para aprobar los Presupuestos Generales del Estado en los últimos cuatro años, casi siempre a cambio de contrapartidas, de incrementos en la inversión pública o de creación de partidas específicas que no acabaron cumpliéndose. Sin ir más lejos, el 17 de octubre del 2008, el entonces líder del Bloque, Anxo Quintana, anunciaba solemne que «hoxe os galegos marcharán para a cama máis orgullosos», después de darle un apoyo decisivo al Gobierno para aprobar sus cuentas, fiado a dos grandes condiciones: desbloquear antes de finales de año seis traspasos pendientes, entre ellos las becas de estudio y la titularidad de los museos, y crear una comisión de seguimiento de las grandes infraestructuras gallegas.

Ambas contrapartidas fueron rotundamente incumplidas, como buena parte de las partidas presupuestarias negociadas a mayores. Aún así, al PSOE no le flaqueó el apoyo del BNG.