Diecinueve personas participaron desde las once de la mañana en la limpieza del río Sar, a su paso por Santiago, acción enmarcada en el Proxecto Ríos de Adega con el apoyo de la concellería de Medio Ambiente. Niños con sus padres, una pareja de estudiantes, un profesor de enseñanza secundaria y una joven italiana residente en Compostela se encontraban entre los concienciados ciudadanos que se colocaron las botas para recorrer cerca de dos kilómetros de la ribera del Sar, a la altura del Multiusos, río abajo.
Tras casi dos horas y media de limpieza, los participantes volvieron al lugar de partida con 150 kilos de basura, en su mayor parte plásticos, botellas, maderas, escombros de obras realizadas en las inmediaciones, y hasta el chasis de una moto. La comitiva ecologista se encontró también con un poste de la luz tirado, que no pudieron retirar, por lo que el coordinador de grupos del Proxecto Ríos, Paco Bañobre, que dirigió la limpieza, comentó que se informaría a la concellería de Medio Ambiente para que el poste fuese retirado. La responsable de este departamento municipal, Elvira Cienfuegos, realizó una visita al lugar por la mañana, indicando que toda aquella basura que no pudiese ser retirada durante la limpieza se encargaría el Concello de retirarla.
Menos basura
Tras la operación de limpieza, Paco Bañobre destacó que «aínda que este ano hai un pouco menos de lixo que o ano pasado, sigue habendo bastante». No obstante, en su valoración destacó que «aumenta a conciencia ambiental da poboación e cada vez os ríos están menos contaminados». Bañobre comentó también que a lo largo de los cerca de dos kilómetros de recorrido por el río no habían observado la presencia de ningún pez.
«Ao longo de todo este tramo -se quejaba Bañobre- non vimos ningún peixe. Por este tramo do río se estiveron facendo obras dun colector, pero ademais o Sarela é un dos ríos que máis problemas teñen de contaminación en toda Galicia, como todos os que pasan por núcleos urbanos grandes. Estes ríos son os que amosan máis problemas de contaminación e destrución do hábitat». Es por ello que el portavoz de la organización ecologista considera que «hai que continuar co obxectivo de sensibilizar a poboación, e sobre todo que bote unha man nestes traballos sociais, que sexa máis participativa e colabore no mantemento e limpeza dos ríos».