Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un sabotaje deja sueltos y sin control 14.000 visones de granjas de Abegondo

GALICIA

Los asaltantes liberaron a los animales de madrugada, y la Guardia Civil sospecha del Frente de Liberación Animal

20 oct 2009 . Actualizado a las 19:26 h.

Unos desconocidos soltaron en la madrugada de ayer alrededor de 14.000 visones de tres granjas, dos de ellas ubicadas en Vizoño y la otra en Montouto, en el municipio coruñés de Abegondo. Para dejar sueltos a semejante cantidad de estos mamíferos carnívoros, los saboteadores abrieron más de 5.000 jaulas.

Los visones se encuentran desperdigados por una extensa área de terreno de arbolado y monte raso, e incluso están invadiendo las carreteras comarcales más próximas a las granjas, al igual que la vía AC-514, la carretera que une Mesón do Vento con Betanzos. Los animales ya fueron vistos también por la autovía A-6 y por la autopista AP-9.

El hecho de que estén tan diseminados dificulta mucho su captura, aunque una importante cantidad de visones se quedaron dentro de las instalaciones saboteadas. Además, cientos de estos ya aparecieron muertos, bien porque fueron atacados por perros u otro tipo de cánidos, o bien porque resultaron atropellados por los vehículos que circulan por la zona.

Desde la Consellería do Medio Rural se estableció un amplio dispositivo para la recuperación de los animales. La primera fase de los trabajos se centra en enjaular a los visones que se quedaron en el interior del recinto de las granjas. Un segundo paso consiste en capturar a los que se encuentran por las inmediaciones de las explotaciones. En la operación participan agentes de la Guardia Civil, miembros de Protección Civil de Abegondo, los empleados y propietarios de las tres explotaciones saboteadas, un gran número de vecinos de Vizoño y Montouto y cuadrillas de la unidad de Conservación de la Naturaleza procedentes de toda Galicia.

Se trata de una operación difícil, aunque está dando sus frutos, y se prolongará varios días, aseguró Carlos Muñoz, jefe de Conservación de la Naturaleza de A Coruña. Para estas labores utilizan trueles especiales, y sobre todo guantes para evitar ser mordidos por los visones, ya que una vez que son capturados los animales se vuelven agresivos.

Cepos para capturarlos

Carlos Muñoz también informó de que el personal de las cuadrillas de la unidad de la Consellería do Medio Rural está colocando trampas y cepos en el entorno de las granjas afectadas para tratar de capturar a aquellos visones que puedan llegar a sobrevivir en libertad y que pueden causar graves daños al ecosistema.

La Guardia Civil cree que la primera granja asaltada fue la perteneciente a Juan Daniel Sánchez Pedreira. Este propietario indicó que debieron de entrar en su explotación sobre las dos de la madrugada: «Romperon o candado do portalón, e non sei como puideron evitar os cans que temos de gardiáns», dijo Sánchez. Ya en el interior, abrieron las 240 jaulas con que cuenta esta granja «e deixaron marchar uns 4.500 animais».

A escasos metros de esta instalación se encuentra la de Pancho Vázquez. Los saboteadores actuaron de la misma forma que en la otra granja. Y en esta ocasión abrieron la totalidad de las jaulas, 4.500. En la explotación de Manuel Fernández, ubicada en Montouto, entraron sobre las cuatro de la madrugada. Allí abrieron unas 500 jaulas.

Tanto la Guardia Civil, encargada de las investigaciones, como Medio Rural sospechan que detrás de este sabotaje están grupos que se autodenominan defensores de los animales. Concretamente se cree que se trata del Frente de Liberación Animal, «aunque en esta ocasión no dejaron pintadas u otras consignas que permitan conocer la autoría de los hechos», indicó Carlos Muñoz.

Lo que sí es cierto es que el acto «estuvo muy bien organizado, y sincronizado», señaló Muñoz. Trabajaron con nocturnidad, eligieron las granjas con mayor número de visones, «y muy próximas entre sí». Los propietarios creen que se trató de un grupo importante de personas «para ser capaz de abrir tantas xaulas», dijeron.