Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Fomento tiene en marcha cuatro proyectos para desdoblar la N-550 como alternativa gratuita a la AP-9

GALICIA

Con el último, entre Ordes y Sigüeiro, se perfila una autovía paralela de 61 kilómetros

23 oct 2009 . Actualizado a las 10:53 h.

El Ministerio de Fomento ya tiene en marcha cuatro proyectos para desdoblar la N-550 y, poco a poco, convertirla en una alternativa factible a la AP-9 mediante la construcción de variantes de alta capacidad. El último de los estudios informativos licitados son los 11 kilómetros de variante con doble calzada que se pretende construir entre el sur de Ordes y el sur de Sigüeiro, evitando por tanto los frecuentes atascos de esta localidad próxima a Santiago.

Este estudio informativo se suma a otros tres que están en marcha y que perfilan una futura autovía ininterrumpida entre el norte de Ordes y Valga, ya en la provincia de Pontevedra. Así, en los últimos años se han licitado los proyectos iniciales de la variante de Ordes (6,5 kilómetros), el trazado de autovía entre el sur de Sigüeiro y el norte de Padrón (35 kilómetros) y la variante que salvará el paso por Pontecesures y Valga (6,2 kilómetros. En este último estudio, según confirman fuentes de Fomento, se incluye la segunda calzada para la variante de Padrón (3 kilómetros), donde en principio se iniciarán las obras de solo dos carriles que serán ampliados en un futuro.

Actuaciones en el norte

Estas actuaciones de desdoblamiento se concentran en el tramo norte de la N-550, entre Curro y la A-6, pues a partir de esta localidad pontevedresa ya hay proyectos de autovías como la circunvalación de Pontevedra y otras vías de alta capacidad para aliviar la saturación de la AP-9 entre la capital provincial y el entorno de Vigo. Fomento aún no tiene decidido si se ejecutará el tramo Valga-Curro como autovía y, desde Ordes a la A-6, en las inmediaciones de A Coruña, los planes del ministerio aún están por determinar.

Fuentes del ministerio son prudentes a la hora de certificar si estos pasos suponen el germen de una autovía paralela ininterrumpida que sirva de alternativa a la autopista de pago, aunque no descartan que a medio plazo estos estudios por tramos dibujen una vía de alta capacidad entre la conexión con la A-6 y O Salnés. Desde la A-6 hasta A Coruña se puede considerar que la tercera ronda, que ya está en obras, es el acceso alternativo a la ciudad en lugar de la congestionada N-550, convertida prácticamente en una travesía urbana en esta zona.

En cualquier caso, hay que ser prudentes sobre los plazos de estos proyectos. De momento, el estudio informativo del último de los cuatro tramos que ha salido a licitación no estará completado hasta finales del 2011. Después habrá que pasar la declaración de impacto ambiental -entre un año y dos- redactar los proyectos constructivos -mínimo un año- y licitar las obras. Si se agilizan los trámites, sería posible que los trabajos en los tramos entre Ordes y Padrón comiencen entre el 2014 y el 2015.