Facenda eleva a 191 los ex altos cargos que cobran el plus, pero alega que ignora su coste global
GALICIA
El relevo en la Xunta incrementa en un 50% el censo oficial de perceptores del extra
28 oct 2009 . Actualizado a las 02:00 h.El cambio en el Gobierno gallego a raíz de las elecciones del 1 de marzo, que desencadenó la salida de la Xunta de cientos de personas que ocupaban puestos de confianza política, ha engordado el censo de perceptores del plus reservado para los ex altos cargos. Facenda aseguró ayer que 191 funcionarios están ingresando el complemento retributivo que pactaron PP, PSOE y BNG, lo que supone un incremento superior al 50% respecto a los 122 beneficiarios que el bipartito tenía contabilizados hace ahora un año. Pero, más allá de esa cifra oficial, persiste la opacidad en torno a un sobresueldo que carece de una asignación específica en los Presupostos que permita transparentarlo, esto es, saber cuánto cobra por esa vía cada perceptor y determinar así el coste que representa ese extra para las arcas de la comunidad. El departamento que dirige Marta Fernández Currás sostiene que la mayoría de los 191 receptores del plus ingresarán en el 2010 por ese concepto entre 3.500 y 14.000 euros más que sus compañeros de actividad profesional. Sin embargo, Facenda alega que no puede precisar qué importe sumará esa retribución en las cuentas de la Xunta para el 2010. Sostiene que, al tratarse de una retribución que se incorpora dentro del complemento de destino del funcionario, sería necesario ir caso por caso para determinar el coste global. La amplitud de la horquilla que facilita Facenda posibilita cálculos dispares sobre la factura del sobresueldo al que tienen derecho los funcionarios que ocuparon altos cargos durante dos años consecutivos o tres alternos. Así, tomando como referencia el importe más bajo del plus, esas 191 pagas costarían a la Xunta 668.500 euros al año. En cambio, si se utiliza el techo de la retribución que reconoce Facenda, el impacto del sobresueldo en la contabilidad autonómica alcanzaría 2,6 millones anuales. La media de las dos cantidades en las que la consellería sitúa a la mayor parte de los perceptores de la paga (8.500 euros) implica un desembolso para la Xunta de 1,67 millones por ejercicio. En estos dos casos, el impacto del extra pactado por los tres grupos para compensar a los funcionarios que estuvieron en puestos de confianza política sería superior al ahorro que conllevará para la Xunta la propuesta de Núñez Feijoo de recortar un 3% el sueldo de todos los altos cargos en el 2010.