Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta aclara que el AVE estará listo antes que las nuevas estaciones urbanas

S. L.

GALICIA

Sostiene que la alta velocidad usará las terminales actuales hasta que se construyan las intermodales

28 oct 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El AVE llegará a Galicia más tarde de lo inicialmente previsto, pero antes de que estén listas las futuras estaciones intermodales que se proyectan en las principales ciudades. El conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, aclaró ayer, a propósito de la negociación en marcha en Santiago sobre el convenio para la futura terminal, que la llegada de la alta velocidad «non está vinculada ás actuacións das estacións intermodais», porque, explicó, requieren un «período de maduración importante» y una reordenación urbanística. «O AVE vai chegar a Galicia nas estacións actuais. Despois chegarán as intermodais», recalcó Hernández. El responsable de la política autonómica de infraestructuras despeja así uno de los frentes que generaron más incertidumbre en torno a los plazos de puesta en servicio de la alta velocidad. Hernández también expresó su satisfacción por el acuerdo firmado por el ministro de Fomento, José Blanco, con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que garantiza la financiación de unos 2.500 millones de euros para ejecutar las obras del acceso del nuevo ferrocarril a Galicia. «Paréceme unha boa nova», destacó. Velocidad y licitación El conselleiro quiso pasar página a los recelos que mostró la Xunta ante las cuentas del 2010, y señaló que «o ministro de Fomento cumpriu ata agora escrupulosamente o acordo do Obradoiro». Subrayó la «especial enerxía» que considera que está desplegando Blanco para cumplir con Galicia. «Só podemos agradecer o esforzo do ministro por pasar a reválida do 2009», destacó, al tiempo que defendió que el ministerio trabaja con el «máximo interés» para cumplir las licitaciones comprometidas para el 2010. Con todo, insistió, a preguntas de los periodistas sobre las enmiendas planteadas por el PP a los Presupuestos consignados para el AVE, en que el Gobierno gallego cree que en el 2010 será posible invertir más de lo asignado para el tramo Lubián-Ourense, que ha pasado de una partida de 250 millones de euros en las cuentas del 2009 a una previsión de 40 millones en las del próximo ejercicio. Blanco ha enmarcado en la «demagogia» que los grupos parlamentarios reclamen fondos para tramos que todavía se encuentran en estudio. La Xunta discrepa, pero elude plantar batalla y canaliza sus objeciones a través del PP. «É o grupo o que debe respostar», precisó a propósito de las enmiendas. Agustín Hernández restó trascendencia a la previsión de que el AVE no superará los 250 kilómetros a su paso por el trazado más próximo a la ciudad de Ourense. Opinó que son «cuestións mínimas que non van repercutir nos tempos de forma sustancial». En concreto, habló de una incidencia inferior a 2 minutos en el tiempo de conexión entre Madrid y Galicia, y confió en que será reducida «co paso do tempo» y con los avances tecnológicos. El conselleiro concluyó que lo relevante ahora es acelerar la tramitación previa a la adjudicación y ejecución de los proyectos. «O importante é que o ministerio licite as obras e siga coas tramitacións», resolvió. Comité de rutas aéreas El responsable de Infraestruturas aseguró que la Xunta está a la espera de la convocatoria del comité de desarrollo de rutas aéreas, al que ya ha remitido la propuesta del Ejecutivo sobre su funcionamiento.