Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Gobierno, Xunta y el concello de Santiago construirán una estación intermodal

EFE

GALICIA

«La estación intermodal prepara a Santiago para que los servicios de alta velocidad queden perfectamente integrados en el contexto urbano», señaló hoy José Blanco.

03 nov 2009 . Actualizado a las 16:24 h.

El Gobierno, la Xunta y el Ayuntamiento expresaron hoy su compromiso de colaboración para remodelar la estación de ferrocarril de Santiago de Compostela y convertirla en una plataforma intermodal que se integre en la urbe y contribuya a cambiar la fisonomía de la ciudad.

«La estación intermodal prepara a Santiago para que los servicios de alta velocidad queden perfectamente integrados en el contexto urbano, pero sobre todo, al concentrar el resto de transportes urbanos e interurbanos, permitirá ganar en funcionalidad y movilidad sostenible, en permeabilidad y accesibilidad», afirmó el ministro de Fomento, José Blanco, en la firma del convenio.

El proyecto deberá ser elaborado por arquitectos para definir su estructura y posteriormente proceder a construirla, pero tanto Blanco como el conselleiro de Transportes e Infraestructuras, Agustín Hernández, y el alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, insistieron en que el objetivo es combinar los medios de transporte y facilitar su integración en el ámbito urbano.

Hernández aseguró que el objetivo es que la nueva estación «signifique una oportunidad para la ciudad, para la comarca y para toda Galicia».

Por su parte, Sánchez Bugallo pidió al ministro un «esfuerzo» para conseguir que el diseño del arquitecto o grupo de arquitectos sea el mas acertado para los ciudadanos, lo que constituirá una «garantía para todos», dijo.

Los representantes de los gobiernos central, autonómico y local destacaron la cooperación para llevar a cabo el proyecto y para superar las discrepancias.

El convenio firmado por esos tres órganos, además de por la empresa estatal Adif, que gestiona las infraestructuras ferroviarias, prevé que el Ministerio de Fomento redacte el plan de reforma y destine las inversiones necesarias para su remodelación.

Por su parte, la Xunta financiará la construcción de las instalaciones de la nueva estación de autobuses, además de modificar, junto con el Ayuntamiento, el plan de urbanismo para facilitar los cambios necesarios.

El plan del Ministerio de Fomento prevé favorecer una conexión peatonal entre la ciudad de Santiago de Compostela y el otro lado de las vías del tren, donde se encuentra el monte Gaiás, en cuya cima se construye el proyecto de Ciudad de la Cultura, según un comunicado divulgado durante la firma del convenio.

Blanco, originario de Lugo, indicó posteriormente que los estudios de que dispone el Ministerio de Fomento no prevén una reducción del trafico aéreo tras la conexión de Galicia por las líneas de alta velocidad ferroviaria.

«No preveo, a partir de elementos que hemos hecho y de estudios que hemos considerado, que haya una disminución del tráfico aéreo en Galicia en el umbral de 2015 como consecuencia de la llegada de la alta velocidad», comentó.

El ministro respondió así a una pregunta acerca de si consideraba apropiado invertir dinero en los tres aeropuertos gallegos -Santiago de Compostela, Vigo y A Coruña- atendiendo a que generalmente la llegada de trenes de alta velocidad reduce el tráfico aéreo.

Apuntó que las nuevas vías de alta velocidad, que permitirán recortar las distancias entre esta comunidad y otros puntos de España, «van a sumar sinergia y va a ser mucho más positivo para el desarrollo de Galicia».

Señaló que «a los desafíos que tenemos que responder, los cambios en los ámbitos de vida, de costumbres, etcétera, hacen que cada día lugares como Galicia tengan más atractivos desde el punto de vista del turismo, de ser lugares para frecuentar y para estar».

El ministro expresó su convicción de que «en el siglo XXI, como consecuencia del calentamiento global y del cambio climático, lugares como Galicia tienen mucho más futuro que otros lugares desde el punto de vista de venir, de estar y de vivir».

Por ello, abogó por «preparar a Galicia para ese gran desafío, para el desarrollo futuro de Galicia», y opinó que las inversiones en los tres aeropuertos gallegos representan «una oportunidad más que una amenaza».

Preguntado acerca de si había previsto una conexión de las estaciones de ferrocarril con los aeropuertos, Blanco dijo que «probablemente en la planificación que se hizo en la llegada de la alta velocidad al conjunto de España, no sólo de Galicia, se debería haber tenido una perspectiva más amplia desde el punto de vista de la apuesta por la intermodalidad».