Los niveles de ejecución de obra del Ministerio de Fomento comienzan a parecerse a las partidas que aparecen consignadas en los Presupuestos Generales del Estado tras años de consignaciones infladas que nunca llegaban a invertirse. Así, con datos cerrados a 31 de octubre de este año, los distintos departamentos del ministerio que dirige José Blanco han superado por primera vez la barrera de los 1.000 millones de euros en ejecución presupuestaria en Galicia. Los 1.071 millones que se han invertido en distintos proyectos para la comunidad suponen un 57% más que los algo más de 682 millones que el anterior equipo de Fomento, con Magdalena Álvarez al frente, terminó ejecutando en el 2008.
La cifra refleja por un lado el impulso a la ejecución de obra que José Blanco quiso imprimir nada más llegar al ministerio, quizás preocupado por los pobres niveles de cumplimiento presupuestario que había dejado su predecesora en el cargo. En este sentido hay que recordar que solo en grandes líneas de alta velocidad los Presupuestos del 2008 planteaban hipotéticas inversiones cercanas a los 600 millones de euros. Finalmente se invirtieron de forma efectiva 682, pero la cifra incluye el gasto en carreteras, puertos y aeropuertos. De hecho, en ferrocarriles solo se certificó finalmente la mitad de lo que se había previsto en la ley de Presupuestos, unos 296 millones de euros.
De acuerdo con los datos a los que ha tenido acceso La Voz, Fomento está cerca de duplicar el nivel de gasto efectivo del anterior equipo de Fomento, algo que se espera alcanzar a final de año, pues la intención es ejecutar la mayoría de las partidas presupuestadas para el año en curso. Habrá algunas consignaciones que no podrán ser invertidas, como los 254 millones de euros destinados a la línea de alta velocidad Lubián-Ourense, debido a que su replanteamiento técnico ha impedido que puedan iniciarse las obras en los 90 kilómetros de este recorrido. Fomento prevé licitar los tres primeros tramos de este trazado en lo que queda de año.
El peso del AVE
En cualquier caso, la mayor parte de la inversión ejecutada está referida a las infraestructuras ferroviarias, donde se han certificado obras por valor de 685,1 millones de euros, lo que supone un 131% más de lo ejecutado en el 2008. La mayor parte de este dinero se ha utilizado en certificar obras en el eje de alta velocidad Santiago-Ourense y en el eje atlántico entre A Coruña y Vigo. Esta inversión en proyectos ferroviarios ya suponía en el mes de octubre el 75% de lo presupuestado en esta materia en todo el 2009, aunque en los datos no se especifica si parte de esta inversión se llevó a cabo en la parte castellana del nuevo acceso ferroviario.
Además de la inversión en ferrocarriles, Fomento ha ejecutado 225,7 millones de euros en carreteras -de los que cerca de 80 corresponderían a la autovía del Cantábrico-, 129 en puertos -la mayoría destinados a la dársena exterior de punta Langosteira- y 27,5 para los tres aeropuertos de la comunidad.
Fomento ha licitado en los últimos meses obras con un presupuesto base cercano a los 1.000 millones de euros, aunque todavía quedarían unos 300 por salir a contratación, según los compromisos contraídos en el acuerdo del Obradoiro.