Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una oenegé europea reprende la política de la Xunta sobre el gallego

EFE

GALICIA

La European Bureau for Lesser Ussed Lenguages recrimina al Ejecutivo gallego que desmantelara algunos de los proyectos más aplaudidos por el Consejo de Europa.

27 nov 2009 . Actualizado a las 18:57 h.

La European Bureau for Lesser Ussed Lenguages (EBLUL, Agencia Europea de las Lenguas Minorizadas) ha emitido una resolución en la que reprende la política lingüística emprendida por el Ejecutivo de Alberto Núñez Feijoo, tras la reunión de que este organismo celebró en Barcelona.

A pesar de que en un primer momento, y debido a una información aparecida en varios teletipos, se identificó a este organismo como la agencia lingüística de la UE lo cierto es que es una oenegé irlandesa dedicada al seguimiento y fomento de las lenguas minoritarias. Eso sí, posee rango de entidad consultiva ante el Consejo de Europa y la ONU.

Ayer, la EBLUL emitió una resolución en la que «informa» a la Xunta de Galicia de que «sus medidas adoptadas contra la lengua gallega desde el pasado mes de abril suponen una vulneración de tratados internacionales sobre derechos lingüísticos subscritos por el Estado español» y contra la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minorizadas. La entidad afirma igualmente que «resulta de especial gravedad» que «no solo no se pusiese en marcha ninguna de las medidas recomendadas», sino «que se desmantelaran algunos de los proyectos más aplaudidos por el Consejo de Europa», entre los que se cita a la antigua Red Gallega de Escuelas Infantiles, «la única red de enseñanza que contemplaba con normalidad el uso del gallego».

El documento «anima» al Gobierno gallego a «que desarrolle una política lingüística de extensión social de la lengua propia de Galicia», al tiempo que le advierte que «de continuar su política de desprotección» se trasladará la situación a los diferentes foros internacionales donde la EBLUL se encuentra presente.