Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Un puerto sin ferrocarril no tiene oxígeno»»

La Voz

GALICIA

28 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

González Laxe tiene claro cómo va a ser el escenario de futuro de los puertos gallegos. «Dentro de quince años tendremos un puerto grande, que sería el de Ferrol-A Coruña, con un muelle gasístico y un puerto exterior para contenedores. En A Coruña se situarían mercancías muy específicas y un puerto energético bien localizado».

-¿Y Vigo?

-Vigo tendría un puerto con mucha capacidad para contenedores, abarcando una zona de influencia que llegaría hasta Oporto.

-¿Y los grandes buques portacontenedores?

-Debemos suministrar a nuestra zona de influencia peninsular, por lo que barcos de unos 6.000 TEUS serían suficientes. A lo que aspiro es a una gran terminal hub [de distribución de contenedores] atlántica para maderas y cereales, y ciertos productos de mediana elaboración de Latinoamérica. También aspiraría a la redistribución de algunas líneas que pasen por Panamá.

-¿Dónde se haría?

-Hay muchos sitios a elegir. Si tuviéramos buenos accesos ferroviarios, no habría ningún problema.

-¿Cómo van los accesos?

-El de Ferrol, que costará 100 millones, está enfocado. El de A Coruña es más fácil de conectar. Estas inversiones se justifican porque un puerto sin ferrocarril no tiene oxígeno.