Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Vecinos denuncian la existencia en la valla de la AP-9 de 12 huecos como los que cruzaron las vacas

GALICIA

La investigación ve inviable que las reses hubieran entrado por el ramal de la vía

16 dic 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Los vecinos de la parroquia de Pravio, del concello coruñés de Cambre, mostraron ayer públicamente una docena de huecos en la valla que separa sus fincas de la AP-9. Fue un gesto para denunciar lo que consideran «el pésimo estado» de las alambradas a cargo de Audasa.

Pero las críticas van también a las propias justificaciones ofrecidas por la empresa concesionaria de la autopista, que aseguró que hace un año reparó las vallas en la zona de Pravio. «Las arreglaron, sí, pero las del otro lado porque el lugar por donde salieron las vacas lleva en un estado lamentable ya varios años», señaló Víctor Velo, portavoz de la asociación de vecinos de Pravio y Cela. Estos afirman que el dueño de las vacas que se escaparon tapó él mismo con una alambrada la zona de un árbol caído para que los animales no invadieran la vía. «Pero Audasa, nada de nada», lamentan.

Tesis oficial

Los vecinos también mostraron su enfado con la tesis de que las reses se habían incorporado a la autopista -lo que provocó accidentes en la madrugada del domingo con varios heridos- por el ramal de acceso de los vehículos. «¿Qué van a hacer las vacas? ¿Una caminata de varios kilómetros?», ironizó Víctor Velo.

Precisamente, fuentes de la investigación apuntaron que la tesis más sólida es la de la valla rota por la que los animales habrían accedido a la autopista. «No es normal que unas vacas se paseen por la AP-9 un largo trecho y nadie las vea hasta mucho trayecto después», señalan.

En su excursión para revisar el estado de las vallas, los vecinos de Pravio estuvieron acompañados por el teniente de alcalde de Cambre, el nacionalista Xabier Iglesias. «Hai tramos sen vallas e nalgúns puntos, aínda que hai un talud, un can ou un neno gamberro poderían acabar perfectamente na autopista», explicó el concejal. El Ayuntamiento reclamará formalmente a Audasa que repare los cierres. «Esta situación só é pola falta de mantemento por parte da concesionaria, teñen unha explotación económica rentable e non adican o necesario ao seu coidado», denunció Iglesias.