Fernández Currás destaca que las cuentas son «cribles» y permitirán recuperar el crecimiento
17 dic 2009 . Actualizado a las 10:50 h.El grupo del PP aprobó ayer en solitario los Presupostos de la Xunta para el año 2010, los primeros del Gobierno presidido por Alberto Núñez Feijoo y que deberán servir para colocar de nuevo a Galicia en la senda del crecimiento económico, aunque de manera muy prudente, pues se estima que el PIB avanzará en un 0,2% y la tasa de paro aumentará en dos puntos más, hasta el 15%. El grupo mayoritario de la Cámara caminó por la misma senda abierta el año pasado por los socios del bipartito, pues optó por ningunear a la oposición y rechazar todas y cada una de las casi 1.400 enmiendas que el PSdeG y el Bloque mantuvieron vivas hasta el debate plenario.
El Ejecutivo autónomo dispondrá de un presupuesto de 11.686 millones de euros para el próximo año, cifra con la que se batirán varias marcas, pues es la primera vez en que decrece el gasto de la Xunta (cae en un 0,9%) al tiempo que se incrementa hasta el máximo legal el nivel de endeudamiento, que alcanzará la cifra de los 1.521 millones de euros.
El celofán que envolvía el proyecto de Presupostos de la Xunta cuando entraron en el Parlamento, el pasado mes de octubre, era prácticamente el mismo tras su aprobación. La política de austeridad es transversal a todas las consellerías y los tijeretazos afectan en mayor o menor medida a casi todas las partidas, si bien el grupo del PP pone en valor el esfuerzo hecho por mantener, e incluso mejorar, el peso del gasto social, que crece en un 1,2% -hasta el 68,6% del total-, aunque se reduce ligeramente en volumen. De este modo, la inversión en Sanidade cae en un 0,8%, mientras la de Educación se contrae en un 1,1%. Por contra, el gasto en las políticas de Benestar crece de manera ostensible, un 4,2%, en gran medida por la extensión de las ayudas a la dependencia.
Las dificultades asociadas a la recesión marcaron de principio a fin la elaboración del primer presupuesto del Gobierno de Feijoo, tal y como ayer resaltó la conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, quien aun así definió las cuentas para el 2010 como «as mellores que podemos facer dentro deste contexto de restrición financeira». Se trata, abundó la conselleira, de unos presupuestos «realistas, austeros, prudentes e cribles» y que apuestan por devolver a Galicia a la senda del crecimiento.
Pese a que el proyecto no introdujo sugerencias de la oposición, a excepción de la media docena de enmiendas incorporadas en comisión, sí asumió dos enmiendas de calado del grupo que sustenta al Gobierno. Una para rebajar un 3% el sueldo de los altos cargos de la Xunta y otra para prever el complemento autonómico para las pensiones no contributivas.