Varios concellos transportan a los dependientes por el caos del 065

GALICIA

Otros piden a la Xunta que mantenga la ayuda porque el Anta funciona bien, pero sus arcas no pueden pagarlo

21 dic 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La finalización, el día 31, del programa piloto Anta para la puesta en marcha de servicios de transporte para gente con movilidad reducida o dependientes en municipios medianos ha causado un gran revuelo entre los usuarios. Están tan contentos que algunos son reacios a integrarse en el programa 065, gestionado a nivel autonómico. Por ello, tal y como corroboran desde la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), algunos concellos como Ames harán un esfuerzo económico y mantendrán, pese a que ya no esté subvencionado por la Xunta.

Otros, en cambio, no podrán hacer frente al gasto que, como explicaron fuentes del ayuntamiento cambrés, significa para sus arcas un desembolso de unos 7.000 euros al mes. «El gasto social se ha disparado tanto que no podemos mantenerlo», apuntan. El que tampoco podrá continuar únicamente con los fondos que nutren a las arcas municipales es O Barco de Valdeorras, en la provincia de Ourense. Ahí, ya han realizado concentraciones para reclamar la continuidad.

Descoordinación

La descoordinación y las quejas que ha suscitado en los últimos meses el servicio del 065 es el principal argumento para pedir que continúe el Anta, aunque ya estaba «prevista» la desaparición, tal y como confirma la Fegamp. La intención de la Consellería de Traballo es aglutinar el servicio en el 065 para evitar duplicidades, pero articulando un cambio en el modo de actuación que permita una mejora.

La idea, tal y como explicaron fuentes del citado departamento, es asemejarlo al funcionamiento del Anta porque funciona bien. El 065 lo utilizarían los beneficiarios de centros de día y en el horario intermedio ejercería como servicio discrecional.