La situación fue difícil durante toda la mañana en Lugo y en Santiago, con la suspensión del transporte urbano. Feijoo dice que la situación «está controlada»; el PSdeG y el BNG critican la falta de previsión de la Xunta. A estas horas es necesario usar cadenas en la LU-530 y en la LU-701.
08 ene 2010 . Actualizado a las 22:08 h.La nieve y el hielo ha complicado mucho el tráfico en las carreteras y también en las ciudades gallegas durante toda la mañana. Muchos conductores se han quedado atrapados. En cuanto a las ciudades la situación ha sido especialmente difícil en Lugo y en Santiago aunque a la una de la tarde comenzó a normalizarse. A estas horas de la tarde, y a la espera de que con la llegada de la noche, las placas de hielo aumenten desde la DGT se recomienda, sobre todo, extremar la precaución en varias carreteras de la provincia lucense, como la LU-633, a la altura de Pedrafita, la LU-530, la LU-701 (en ambas carreteras es necesario utilizar cadenas) y, en la provincia de A Coruña, en las carreteras que conducen hasta As Pontes.
La mañana ha sido muy complicada en Santiago aunque a estas horas el tráfico ya se haya normalizado. Se ha suspendido el transporte urbano durante horas (ahora funciona de forma parcial), ha estado cortado durante horas el acceso al polígono de El Tambre desde Salgueiriños y mucho quioscos se han quedado sin periódicos por falta de reparto. La policía local ha recomendadp no usar los vehículos privados para desplazarse por la ciudad incluso en las calles más céntricas donde la fina capa de nieve caída durante la noche se convirtió en hielo. Ha señalado que, si es preciso utilizar el coche, se haga con cadenas. También ha habido muchos problemas en el área metropolitana de Santiago como en O Milladoiro. Con esta situación, muchas personas han tenido problemas para acudir a sus puestos de trabajo porque la circulación está colapsada.
En Lugo se ha vivido una situación muy parecida. La circulación para turismos se ha ido normalizando con el paso de las horas en Lugo capital, aunque persisten las dificultades para los coches que no son todoterreno en los puntos más altos de la provincia.
Ha habido muchos problemas por el hielo sobre todo en los accesos al polígono de O Ceao y también en los accesos a la A-6 y las entradas y salidas de la ciudad. Muchas de las calles han sido auténticas «pistas de patinaje» por el hielo.
El portavoz de la Policía Local lucense, Jorge Sanmiguel, ha explicado que conforme ha avanzado la mañana las vías de la capital quedaron «casi normalizadas» para el tráfico rodado, pese a lo cual se mantuvieron únicamente activas cuatro de las doce líneas de transporte público.
Las más de cinco toneladas de sal que se esparcieron en las calles y el aumento de las temperaturas sirvieron para deshacer buena parte de las placas de hielo y evitar las retenciones que se produjeron en los puntos altos de la ciudad, pese a que la circulación está por debajo del 30% del flujo habitual.
También es «muy escaso» el número de taxis que optaron por trabajar hoy no realizan desplazamientos a lugares problemáticos, sobre todo aquellos en los que existen pendientes. La actividad en la estación de autobuses continúa siendo muy escasa, hasta el punto de que únicamente salió un autocar para A Coruña y otro con destino a Viveiro.
Durante la mañana también consiguieron salir todas las conducciones de correos, si bien algunas lo hicieron «con mucho retraso» y se sacó a reparto el 90% de los efectos postales en la capital. .
Los tres aeropuertos gallegos funcionan con normalidad, aunque en el internacional de Lavacolla se retrasó un vuelo con salida hacia Madrid una hora y media y en el de Alvedro, en A Coruña, se desviaron tres.
Un vuelo Madrid-A Coruña tuvo que regresar a Madrid y lo mismo le ocurrió a otro que hacía la ruta Bilbao/A Coruña que tuvo que regresar a la capital vasca. Además, un vuelo Barcelona/A Coruña que posteriormente debía dirigirse a Londres fue desviado a Santiago. La aeronave ha sido trasladada de Santiago a A Coruña para realizar con normalidad su vuelo a Londres. En el aeropuerto de Peinador, de Vigo, la situación ha sido de total normalidad, informaron a EFE fuentes de AENA.
Se mantendra el dispositivo
La Xunta mantendrá el dispositivo especial para hacer frente al temporal de nieve en la totalidad de los 5.500 kilómetros de carreteras de la red autonómica, pese a que las previsiones meteorológicas apuntan a que la situación mejorará en las próximas horas.
En nota de prensa, el Gobierno gallego asegura que está trabajando en las carreteras con toda la maquinaria desde la pasada madrugada para hacer frente al temporal de nieve y hielo.
En la red autonómica de carreteras, los servicios de la Xunta, compuestos por 32 equipos entre quitanieves y repartidores de sal, repartieron por la noche más de 1.200 toneladas.