El PP cierra con los independientes de O Porriño su cuarta moción de censura en Pontevedra en lo que va de mandato

GALICIA

16 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Estaba anunciado y se cumplió. PP e independientes de O Porriño anunciaron ayer de forma oficial su pacto para presentar una moción de censura, previsiblemente el próximo miércoles. La medida cambiará el gobierno nacionalista de la localidad, liderado en minoría por Raúl Francés. Será la cuarta moción que promueve con éxito el presidente de los populares en la provincia, Rafael Louzán, tras las de Mos, Gondomar y Silleda.

Si se cumplen los plazos, el pleno que debatirá la llegada de Nelson Santos, portavoz de Ciudadanos por Porriño, a la alcaldía será el próximo 1 de febrero. Entonces, el centroderecha volverá a ocupar el poder con el líder del PP, Manuel Carrera, como primer teniente alcalde y el segundo de la lista de Independientes de O Porriño, Ramiro Soto, como segundo teniente de alcalde. Su acuerdo no solo implica la presentación de la moción, sino también la reagrupación del centroderecha después de siete años. Su fractura se produjo en el 2003 con la marcha de Gonzalo Ordóñez y Juan Carlos Amorín del PP al grupo mixto.

Desacuerdos con el entonces alcalde, José Manuel Barros, dieron origen al partido que después sería conocido con el nombre de Independientes de O Porriño. No fue el único cambio en el panorama. En el 2005, cuando la lista escindida había logrado cinco ediles, dos de ellos rompieron la estabilidad y de ahí nació el nuevo grupo, Ciudadanos por Porriño.

El nuevo escenario local supondrá que los tres grupos volverán a estar reunificados bajo las siglas del PP de cara a las siguientes elecciones municipales. Sin embargo, para esta ocasión su candidato no será Manuel Carrera, como hasta ahora, sino Nelson Santos.

El edil aseguró ayer que la moción se presenta con el objetivo de lograr un gobierno «de maioría, estable e sólido». Por su parte, el responsable del PP, Manuel Carrera, aseguró que el acuerdo es fruto de un trabajo intenso «co que se pretendía recuperar a unidade do centrodereita no Porriño, que nunca se debeu ter perdido, para así devolver ao concello un goberno de maioría». El edil volvió a reiterar su compromiso con la política local, pese a que las previsiones apuntan a que podría no formar parte de las listas electorales del municipio para el 2011 y aspirar entonces a un puesto en la Diputación de Pontevedra.

El portavoz de Independientes, Gonzalo Ordóñez, resaltó que era necesario «este esforzo para restaurar a vontade expresada nas urnas polos nosos veciños e para configurar un goberno estable, que sexa quen de dar satisfacción a tantas necesidades pendentes e acometer os grandes retos que O Porriño ten por diante».

El presidente del PP provincial, Rafael Louzán, se mostró satisfecho por «consolidar un goberno de futuro que poña fin á situación de anquilosamento motivada pola inviabilidade dun goberno con tan só 5 concelleiros, fronte aos 12 na oposición».