Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La imputación de Corina Porro complica su candidatura a la alcaldía en las elecciones municipales del 2011

J.?F.

GALICIA

23 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Corina Porro no llegó a la dirección del Puerto vigués por casualidad. Muy al contrario, la ex alcaldesa, ex conselleira, ex senadora y ex vicepresidenta de la Diputación Provincial reclamó para sí este cargo tras el triunfo del PP en las autonómicas del año pasado. Se da por seguro que Feijoo no estaba por la labor, pero la presión de la líder indiscutible del partido en la ciudad venció la resistencia del presidente. Pese a ello, el líder del PP gallego la presentó en el mitin de cierre de campaña como alcaldable en el 2011.

Nueve meses después es posible imaginar que Porro se haya arrepentido de su tozudez. Su intención era repetir la experiencia de su gran rival, Abel Caballero, quien tras pasar por el Puerto logró la alcaldía, pese a que Porro logró 13 de los 27 concejales. Hay quien piensa que como la ampliación del puerto y su imputación no se resuelvan será complicado nombrarla candidata a la alcaldía en mayo tras una gestión con escasos resultados y una sensible bajada del tráfico portuario.

Porro tiene difícil expresar lo que realmente piensa y ante los periodistas ayer se preguntaba a quién beneficiaba la decisión judicial. La respuesta evidente es que se trata de Caballero, pero también que la otra imputada es un alto cargo del Gobierno socialista. La respuesta le salió del alma: «Todos sabemos las relaciones que tiene con su propio partido y desde luego no le importa llevarse por delante a algunos. Solo tiene un objetivo y todos lo conocéis», en evidente alusión a mantenerse en la alcaldía.

Poco antes una concejala socialista había pedido a Feijoo que «ponga a Porro en su sitio y en el Puerto a una persona que sepa gestionarlo. En caso contrario será cómplice». Para Raquel Díaz, «Porro no está capacitada para el cargo y ha sumido al Puerto en el caos impulsando la gravísima ilegalidad del relleno». Evidentemente, la edila socialista y por extensión Caballero no concuerdan en este punto con el Ministerio de Medio Ambiente ni con Puertos del Estado, ambos del Gobierno central y regidos por socialistas. Una opinión parecida a la de Santiago Domínguez, (BNG), que ayer criticó que «pola súa ambición de presentarse como candidata nas municipais está hipotecando o futuro do porto».