Fomento licitará en tres meses el estudio del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

GALICIA
La visita del ministro de Fomento a Galicia este fin de semana estuvo llena de anuncios. Tras los actos oficiales de ayer en Santiago, recaló en A Coruña, donde aseguró que a lo largo del primer trimestre del año saldrá a licitación el estudio informativo del acceso por ferrocarril al puerto exterior de punta Langosteira. Aunque la elaboración de este informe (un millón de euros) supondrá un avance en la construcción de las necesarias conexiones ferroviarias, teniendo en cuenta los plazos de los trámites administrativos será imposible que las vías sean una realidad para la apertura del puerto exterior, prevista para septiembre del 2011. Refiriéndose a este retraso, el ministro de Fomento comentó que es muy consciente de que no pueden «perder el tiempo» y recordó que también son conscientes de la complejidad de la obra y de sus plazos.
Blanco defendió su gestión y aseguró que «está elaborando planes y está tomando medidas» para potenciar la red de puertos de interés general de España, a la que pertenece el coruñés. Entre esas medidas está, precisamente, «la interconexión del transporte de mercancías por ferrocarril con toda esta red de puertos».
En relación a las conexiones viarias con punta Langosteira, el ministro recordó que un nuevo acceso comunicará la ciudad y su área metropolitana con el puerto exterior, desde la tercera ronda y a través de la A-6 porque, según dijo, «no tiene sentido concebir las infraestructuras de una ciudad de forma aislada». De hecho, las obras de ejecución de este proyecto fueron licitadas hace aproximadamente un mes por importe de 66 millones de euros.
Por otro lado, el ministro también se refirió ayer a otra de las demandas que la Autoridad Portuaria de A Coruña considera imprescindible para que el puerto exterior de punta Langosteira sea totalmente operativo: la aportación de 70 millones de euros adicionales para la construcción de un contradique. Blanco se mostró optimista y aseguró que existe «la voluntad política y una firme determinación de ir avanzando en el objetivo que se plantea. Pero las cosas hay que hacerlas bien». En este sentido indicó que la decisión definitiva «no es un problema de negociación», sino que vendrá determinada por el estudio financiero. «Vamos a trabajar con constancia y si el estudio técnico lo avala, que creemos que sí, y si el estudio financiero así lo determina, se hará la actuación. Pero tendremos que esperar a ese momento», afirmó. El ministro señaló que el estudio técnico está «muy avanzado, prácticamente acordado», aunque todavía quedan algunos flecos que, a su juicio, «son menores».