Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las obras de ampliación de la pista de Alvedro saldrán a licitación antes del verano

GALICIA

24 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

José Blanco anunció ayer en A Coruña que antes del verano el Ministerio de Fomento licitará las obras de prolongación de la pista del aeropuerto de Alvedro, con un coste que llegará a los 63,45 millones de euros. Aseguró que, después de resolver varios problemas, se tendrá «especial sensibilidad» y se destinarán todos los recursos adicionales para resolver las afecciones derivadas de la actuación. Entre las expropiaciones y las medidas ambientales para reducir el impacto sonoro en el entorno del aeropuerto, este sobrecoste superará los 30 millones.

En presencia de los delegados del Gobierno y de la Xunta, del conselleiro de Infraestruturas y de los alcaldes de A Coruña y Culleredo, así como de numerosos cargos públicos y representantes vecinales, Blanco selló su compromiso con Alvedro. «Es un aeropuerto con el que contamos y en el que confiamos plenamente para el futuro», aseguró. Recordó que la última reforma de la plataforma de vuelos se realizó hace 20 años, por lo que se hace necesario, según dijo, actualizarla para dar servicio no solo a los vecinos de A Coruña y su área metropolitana, sino también a las empresas que se radican en la zona. «Grandes empresas y firmas multinacionales no pueden prescindir de captar tráficos aéreos de mayor calado procedentes de destinos como Canarias, el Reino Unido o centro de Europa», indicó.

El ministro estimó que las obras podrían comenzar a finales de este año y recordó que todavía quedan por resolver las alegaciones presentadas por los afectados al estudio de declaración de impacto ambiental. Dijo que el trámite se podría concluir a mediados de febrero y que el Ministerio de Medio Ambiente podría emitir el informe el día 18.

El alcalde de Culleredo, Julio Sacristán, calificó el anuncio de «sorpresivo» y se mostró «perplejo». No se separó ayer del ministro, con el mantuvo posteriormente un encuentro privado tras calificar el acuerdo de «agridulce». En esa reunión, Sacristán le mostró su «desacuerdo» con el anuncio «precipitado» de la ampliación y adelantó una «vigilancia extrema» de los derechos vecinales.