Feijoo y Blanco analizan hoy el futuro del AVE con la amenaza de recortes en las infraestructuras

GALICIA
Fomento aún desconoce los efectos del plan de ahorro de Salgado sobre las obras
01 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.El ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, se reúnen hoy en Madrid por primera vez para analizar el cumplimiento del pacto del Obradoiro, dentro de las reuniones anuales que ambos se comprometieron a mantener para hacer balance de los compromisos. Sin embargo, el contexto en que se celebra este encuentro al máximo nivel es muy distinto al que propició la firma del protocolo que fija para finales del 2015 la puesta en servicio del nuevo acceso ferroviario de alta velocidad a Galicia. El plan de ahorro que presentó el pasado viernes la vicepresidenta segunda Elena Salgado está claro que afectará al Ministerio de Fomento, aunque en este departamento aún desconocen en qué medida.
La sombra de eventuales recortes en el gasto en obra pública estará presente en este primer encuentro, al que Blanco acude con los deberes del 2009 cumplidos, pues ha superado la cifra de licitación de 1.316 millones que se había marcado como objetivo. Blanco y Feijoo analizarán las perspectivas de futuro para este año, cuando está previsto que se liciten los 3.360 millones que restan para zanjar el inicio de las obras en todo el acceso ferroviario. Desde Fomento se asegura que los compromisos de licitaciones no corren peligro, pero el plan de ahorro de la ministra Salgado incide genéricamente en que el ritmo de construcción de algunas infraestructuras deberá alargarse en el tiempo para que el Estado pueda apretarse el cinturón. «Los proyectos de inversión se mantienen, pero el gasto se repartirá en más años», dijo Salgado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Los plazos
¿Afectará esta nueva política de reducción del déficit público a las obras gallegas? En el entorno del ministro se asegura que la determinación de José Blanco es clara respecto al AVE gallego y aseguran que el plazo del 2015 no correría ningún riesgo. Pero no quieren aventurar hipotéticos problemas de financiación a raíz del plan del Ministerio de Economía, cuyo efecto en el Ministerio de Fomento se conocerá en los próximos días.
En cuanto a los pasos próximos en el AVE gallego, Fomento está pendiente del dictamen del Ministerio de Medio Ambiente para ver si los tramos pendientes entre Lubián y Ourense quedan exentos de una nueva declaración de impacto ambiental, por lo que no podrán ser licitados hasta conocer la decisión.
El acuerdo del Obradoiro firmado por Blanco y Feijoo hacía una mención expresa a la «lealtad mutua» entre ambas Administraciones, aunque en estos seis meses que ha estado en vigor hubo críticas por alguna partida presupuestaria destinada al AVE y, sobre todo, por el retraso de la conexión ferroviaria con Portugal. Este es otro de los asuntos que se pondrán sobre la mesa después de la reciente visita de Feijoo a Lisboa, donde propuso que España y Portugal firmaran un protocolo de infraestructuras similar al del Obradoiro.