Según el primer listado de participantes que maneja la organización de la cumbre informal de ministros de Transporte de la Unión Europea, serán más de 150 los representantes ejecutivos de más de treinta países que debatirán estrategias de movilidad durante la jornada del viernes en las dependencias del Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña.
Esas 150 personas llegarán acompañados de sus asesores y colaboradores más próximos, en una movilización que se calcula que podrá alcanzar el medio millar de invitados en la jornada del viernes, la principal del programa de actos elaborado por la presidencia española de la Unión Europea. A ellos habrá que unir al personal encargado de la organización. En conjunto, se prevé que la cumbre genere un impacto económico de un millón de euros.
El grueso de los invitados se concentrarán en dos hoteles de la ciudad próximos al propio recinto que albergará el encuentro. Y sus desplazamientos desde el aeropuerto de Alvedro, que será el punto principal de entrada en la ciudad, serán coordinados por los equipos de seguridad de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local.
El 092 asumirá, sobre todo, las cuestiones relacionadas con el tráfico en las diferentes comitivas oficiales y el Ayuntamiento, a través del concejal de Seguridad Ciudadana, Florencio Cardador, ya ha puesto a disposición de la Delegación del Gobierno a todos sus agentes y medios materiales.