La UE diseñará mañana en A Coruña el futuro de su seguridad aérea

Juan Oliver

GALICIA

11 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Los consejos de ministros de la UE que se celebran fuera de Bruselas con carácter informal casi nunca pasan a la historia, porque en ellos no se adoptan decisiones legales vinculantes. Solo se debate y se abre la vía para que cada país exprese opiniones y posturas sobre temas determinados, a propuesta del titular del país anfitrión que ostenta el mando semestral de la Unión. Sin embargo, la cumbre europea de Transportes que se celebrará mañana en A Coruña sí será recordada si, como pretende la presidencia española, sirve para sentar las bases del futuro de la seguridad marítima y aérea en la UE.

El acto principal de esa cumbre será la reunión de ministros de Transportes de los Veintisiete, encabezada por el responsable español de Fomento, José Blanco, quien quiere someter a sus colegas a una discusión sobre las medidas de control necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios del transporte aéreo.

Escáneres corporales

Tras la decisión de algunos países de incorporar escáneres corporales en sus aeropuertos para reforzar la lucha antiterrorista, esa cuestión ha sido uno de los temas que más polémica ha suscitado en los últimos meses en Europa. Precisamente, la Eurocámara debatió ayer en su sede de Estrasburgo sobre las dificultades para combinar seguridad y respeto a los derechos de los pasajeros, al hilo del rechazo que suscita la cesión a Estados Unidos de los datos personales de los usuarios de las compañías aéreas que cubren rutas a ese país.

Rubalcaba

El Europarlamento debatió el tema en presencia del ministro español de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien se refirió a los escáneres asegurando que la intención de la presidencia española es alcanzar un consenso entre todos los países, basado en el análisis de la eficacia de esos aparatos y su compatibilidad con la salud y con las libertades fundamentales de las personas.

Los ministros de Transportes repetirán mañana esa discusión, y es previsible que el debate sirva para acercar posturas, aunque no se adoptarán decisiones. También se intercambiarán y acercarán posiciones en la reunión de expertos en seguridad marítima que tendrá lugar por la mañana, y a la que asistirá el director de la Agencia Europea de Seguridad Marítima, el holandés Willem de Ruiter.

Por la tarde, los ministros también tienen previsto discutir sobre los nuevos modelos y proyectos para extender los medios de transporte urbano sostenible, un objetivo que ha cobrado realce por la intención de varios Estados miembros de poner en marcha iniciativas destinadas a asegurar un desarrollo urbano más humano y respetuoso con el medio ambiente.