Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

PP y PSdeG pactan la Lei do Solo pese a diferir sobre el blindaje de Touriñán

GALICIA

Discrepan sobre si la alusión a la directiva comunitaria impide o no la acuicultura en espacios de la Red Natura

18 mar 2010 . Actualizado a las 09:25 h.

La nueva reforma de la Lei do Solo propiciará finalmente el primer acuerdo de la legislatura entre las dos fuerzas políticas mayoritarias, que la semana que viene votarán a favor de la revisión. Los contactos mantenidos en los últimos días entre el Gobierno de Feijoo y el Grupo Socialista permitieron salvar en la mañana de ayer, coincidiendo con el debate de política autonómica, un pacto que PP y PSdeG habían impulsado y que estuvieron a punto de frustrar por las diferencias sobre la protección de los espacios de la Red Natura, que los socialistas simbolizaron en la defensa de cabo Touriñán.

El punto de encuentro llegó con la aceptación por el PP de una redacción del artículo 39 que supedita cualquier uso en esas zonas a la directiva comunitaria Hábitats. En concreto, se añade al informe de la ponencia sobre el que se abstuvieron los socialistas que «en todo caso, nos espazos que forman parte da Rede Natura 2000, non se poderán autorizar estes usos [acuícolas] cando trala súa avaliación ambiental se constate que se afecta de maneira apreciable a hábitats ou especies prioritarios e/ou comunitarios catalogados conforme a directiva Hábitats (directiva 92/43/CEE)».

Pero ese acuerdo no impide que los dos grupos realicen lecturas dispares sobre su alcance, en función de sus discursos políticos. Lo que la socialista Mar Barcón interpreta como un blindaje, porque «ningún espazo da Rede Natura será ocupado por unha instalación de acuicultura», es considerado por el popular Román Rodríguez como el refrendo de que en esas mismas zonas «poderánse instalar usos acuícolas, aínda que coas máximas garantías». La Consellería de Medio Ambiente consideró el acuerdo como el primer paso «en firme» de cara al pacto por el territorio.

El BNG, por contra, se erigió en «voz crítica» y rechazará la reforma. Teresa Táboas, sorprendida por el viraje del PSdeG respecto a la política del bipartito, opina que la nueva redacción en modo alguno blinda la costa a la acuicultura. Táboas lamentó que «se deixa a mensaxe de que se pode facer o que sexa, porque nalgún momento chegará unha amnistía».