Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La eurociudad Chaves-Verín da los primeros pasos para contar con un hospital internacional

GALICIA

Ambos municipios tratan de que su creación se apruebe en la Cumbre Ibérica

11 abr 2010 . Actualizado a las 03:07 h.

Mientras los alcaldes de cinco ayuntamientos del norte de Portugal tratan de convencer al Gobierno de su país de la importancia de que el área sanitaria de Vigo se convierta en su zona de atención médica y los habitantes de Valença acuden casi clandestinamente por las urgencias nocturnas a Tui, otras dos localidades de la frontera lusogalaica están poniendo los cimientos para la racionalización de los servicios en su área y obtener rendimientos prácticos de una relación de vecindad que mantienen con toda normalidad desde hace décadas.

Los alcaldes de Chaves (distrito portugués de Vila Real) y Verín llevan dos años ideando un reparto de responsabilidades para propiciar una mayor calidad en los servicios prestados a una población de casi 60.000 residentes que hace menos de dos años lograron de Bruselas la calificación de eurociudad. A los planes conjuntos en materia de transportes, ocio, deportes y cultura se acaba de sumar la propuesta de conformar un complejo sanitario conjunto.

El cierre de la unidad de maternidad en el hospital de Chaves y el traslado de todas las parturientas a Vila Real -a 68 kilómetros- ha llevado a los habitantes de la localidad lusa a demandar poder utilizar los servicios del centro sanitario de Verín, a tan solo 28 kilómetros de distancia.

Reparto de especialidades

Los regidores de las dos localidades están convencidos de que dicha petición puede ser atendida repartiendo las especialidades médicas entre los dos hospitales, en función de sus dotaciones, personal y patologías de cada zona. El complejo tendría una dirección conjunta, con responsables médicos de cada país en el hospital de su zona, pero con personal lusogalaico y con inversiones acometidas de manera conjunta.

La propuesta ya ha llegado hasta los Ejecutivos de Madrid y Lisboa, para que la creación del complejo sea abordada y aprobada en la Cumbre Ibérica que los Gabinetes de José Luis Rodríguez Zapatero y José Sócrates celebrarán a finales de septiembre próximo en la localidad de Elvas (en el Alentejo). Con ello, los promotores y defensores de la idea tratan de impulsar una experiencia piloto y hacer de la eurociudad Chaves-Verín un laboratorio transfronterizo cuyos avances puedan ser trasladados a otras zonas limítrofes de ambas regiones.

De entrada, los habitantes de la eurociudad lusogalaica dispondrán en breve de un carné propio que les dará acceso a las infraestructuras de ocio, culturales y deportivas públicas de ambos municipios. La extensión del transporte público de Chaves a Verín es otra de las aspiraciones que se están estudiando en la actualidad, con la participación de la Xunta.